Deportes

De primeras selecciones y planeación a largo plazo

  • Aquí, en corto…
  • De primeras selecciones y planeación a largo plazo
  • Luis Alberto Azcona

Hace un par de semanas y previo al comienzo de la temporada 2018 de la NFL para ser precisos, escribí en ésta, su columna favorita, que los Cafés de Cleveland serían uno de los equipos que podrían dar un campanazo y convertirse en el equipo revelación. 

Entonces mis tres ávidos y entusiastas lectores, después de dos años en los que solo obtuvieron una victoria, por cierto, en la penúltima jornada de la temporada 2016 y ante los Cargadores de San Diego, nuevamente los Cafés consiguen un triunfo. Y aquí lo interesante no es haberla logrado, sino la forma en que se hizo. 

Para que se den una idea de las razones por las cuales consideré a este equipo como probable revelación, les voy a platicar de las selecciones colegiales que se han hecho hasta el momento y que creo son esenciales para la reestructuración de la franquicia: en 2018 tienen dos selecciones colegiales en la primera ronda, en la que obtienen al QB Baker Mayfield y al Esquinero Denzel Ward. 

En el draft de 2017 tienen para esa ocasión tres selecciones en ronda inicial: en el número uno general de la NFL toman al ala defensiva de Texas A&M, Myles Garrett, en el 25 se llevan al safety Jabrill Peppers y en el 29 al ala defensiva David Njoku. 

Pero esperen que ahí no para la cosa: en la segunda ronda adquieren al QB de Notre Dame, DeShon Kizer, quien lleva las riendas de los Cafés durante la temporada 2017, dejando a un lado a los veteranos Brock Osweiller, Cody Kessler y Kevin Hogan. Los números de Kizer fueron bastante productivos para un QB novato, lo que sirvió para intercambio con al safety primera selección de ese mismo año de Green Bay, Damarious Randall a sus filas. En 2016 eligieron en primera ronda, lugar 15 general al WR Corey Coleman, quien se fue de cambio a New England, y en segunda ronda, lugar 32 al tacle de Oklahoma Emmanuel Ogbah. 

Como podrán haber notado, Cleveland se enfocó en fortalecer a su equipo defensivo, mismo que poco a poco ha venido dando un rendimiento mejorado, aceptando menos puntos y menos yardas en promedio que las dos temporadas anteriores. Los cerrados resultados de este año nos dan una muestra de lo que podrán hacer en un futuro: empate en la primera jornada ante Pittsburg y derrota ante New Orleans apenas por tres puntos. 

La explosión y la locura total se dio hace tres días, cuando después de dejar el juego perdiendo por 14-0, el QB titular Tyrod Taylor fue sustituido por Baker Mayfield y se dio el tan esperado milagro. Y como dije antes, ahora notarán el cambio y aunque probablemente Cleveland no tenga un año ganador, sin duda han sembrado un futuro promisorio. 

Síganme en Twitter: @AzconaMilenio

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.