Ocio

Casi veinte de Donnie Darko

  • Calabozos y geeks
  • Casi veinte de Donnie Darko
  • Luis Addams

Donnie Darko es un filme que por poco pasó directamente al video, e incluso en la taquilla no tuvo mucho impacto en su estreno, sin embargo al paso de los años sigue acumulando fieles seguidores. Recientemente fue víctima de los memes, cuando algunas de las escenas, momentos y detalles fueron comparadas con la serie Dark de Netflix. Para aquellos que no conocen el filme de Richard Kelly, el cual aborda también los viajes en el tiempo, nos remonta a 1988 donde Donnie conversa con un conejo de tamaño humano llamado Frank quien le anticipa que el mundo terminará en 28 días. Hay un suceso decisivo, cuando la turbina de un avión cae en su propia habitación, desencadenando una serie de situaciones curiosas donde los viajes en el tiempo y los universos paralelos forman parte de las teorías alrededor de la trama. El filme es protagonizado por Jake Gyllenhaal y cuenta con un elenco multiestelar como Drew Barrymore, Patrick Swayze, Noah Wyle e incluso otros actores que después tendrían carreras fructíferas en Hollywood como Seth Rogen. El trato de la historia aunque parezca rebuscada en realidad es muy sencilla, e incluso poética. Los detalles que encontré desde la primera vez que vi, y confieso que fue apenas hace unos cinco años, son una maravilla. Sin embargo si decide verla una y otra vez nos revelará algunos secretos interesantes. Las actuaciones, el ritmo e incluso la banda sonora son destacables, con canciones de los ochenta celebres como “Head over heels” de Tears For Fears, “Under the milky way” de The Church. También destaca la habilidad de su director y guionista Richard Kelly por entregar un relato sobresaliente. Existe además la versión del director, pero yo me quedo con el primer corte, que mantiene un poco de misterio en escenas claves, ya que la extendida solo sobreexplica algunos momentos y si algo respeto de un filme es la habilidad para ponerte a pensar, la emoción de pensar que has descubierto algo en la trama, que te equivoques o estés en lo correcto, es una satisfacción como espectador. Lo que conviene evitar es una especie de secuela llamada S.Darko que tan solo quiere explotar la premisa, con otro director y con resultados fatales. Si la más reciente temporada de Dark ya quedó atrás en las series devoradas y quedó el gusanito por los viajes en el tiempo con giros originales y una inclinación realista, Donnie Darko es mi recomendación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.