Corteza Editorial es una muestra del empeño de los talentos mexicanos por mantener viva la industria nacional, y al paso de los años han visto frutos de su esfuerzo. Se fundó en 2012 por Ramón Espinoza, Carolina Herzlt, Glenn Miller y Erik Valdez y Alanis. Sus cómics se centran en historias de fantasía, dirigidos en su mayoría para niños y jóvenes.
Cuentan con más de 20 títulos publicados, más de 15,000 copias vendidas y han sido acreedores de varios premios. Tuve la oportunidad de platicar con Erik uno de sus fundadores y me platicó que todo comenzó como un taller literario, donde los asistentes trabajaron en sus historias de novela, cuento corto, obra de teatro y cine. “Se acabó el taller y vimos que ya había historias que estaban pulidas y pensamos en publicarlas y trabajar en ello. Y alrededor de 7 años llevamos desde que empezamos a ir a ferias de libros y cómics”. Cuentan con varios títulos, por ejemplo “Niebla” de Ramón Espinoza “, “Crónicas de Amaltea” que lleva seis números, y se trata de una fantasía steampunk, de acción, peleas, monstruos y robots gigantes que escribe Glenn Miller con dibujos de Fernando Peniche. Después “Las Aventuras de Astor y Arbelio” para un público más pequeño y en contraste “Fairy Bitches” que como su nombre anticipa es un título para adultos, “de humor negro, un poco más sarcástico, algo de crítica social, lo dibujo yo.
Después su segundo libro para niños que se llama “Amalteados” que es una versión para pequeños con los personajes de “Crónicas de Amaltea” con humor y situaciones más de caricaturas”. Y el más reciente es “Menta”, escrito por la editora en jefe Carolina Herzlt, dibujado por Erika Casab y es el primer libro enfocado más hacia niñas.
Como es de suponer, mantenerse a flote en una industria donde las traducciones de Marvel y DC siguen acaparando el mercado, no fue sencillo pero al paso del tiempo se han mantenido y lo más importante para ello, reciben ganancias para dedicarse por completo a ello. “Al principio todos teníamos que meter dinero para las impresiones, ahora ya estamos recuperando suficiente dinero como para que se empiece a pagar solo. Hemos aprendido muchísimo, hemos conocido a mucha gente, hemos dado trabajo, es increíble”.
Siendo amante de los cómics es un gusto ver cómo los artistas mexicanos dan vida a sus propias historias, y debo decir que todas ellas son muy entretenidas y con un arte que cautiva. Puedes disponer de sus títulos a través de su sitio oficial en corteza.mx. Mi recomendación es echarte un clavado para descubrirlos, disfrutar el fruto de su imaginación y apoyar a mantener vida la industria del cómic nacional.