Uno de los escritores más prolíficos de la industria del cómic es Garth Ennis, no solo por su trabajo en títulos destacados de las principales editoriales, sino por sus propias creaciones, tan polémicas como interesantes y propositivas, lo amarás o lo odiarás pero no te dejará indiferente. Entre su amplia bibliografía destaca su talento en básicos del cómic como Judge Dredd, John Constantine en Hellblazer con arcos muy destacados, e incluso la saga “Legends of the Dark Knight” de Batman y nueve años con Punisher de Marvel en sus manos. Es en Vértigo donde nace uno de sus personajes más famosos, Preacher, la historia de Jesse Custer, un predicador de una pequeña ciudad llamada Annville en Texas. Él es poseído accidentalmente por la criatura sobrenatural llamada Génesis, el bebé del acoplamiento no autorizado y no natural de un ángel y un demonio. El cómic se publicó desde mediados de los noventa durante cinco años y hace unos se convirtió en una serie de televisión por AMC que se volvió en un objeto de culto también. En esta oportunidad quiero hablar de otro cómic aún más polémico y que encaja en el tema del terror, se trata de Crossed, que vio la luz por 2008. La historia comienza un verano en el cual el planeta entero ha sido asolado por una extraña infección que transforma a los humanos infectados en seres maníaco homicidas sin remordimientos que practican todo tipo de perversiones que alguna vez se les hubiera pasado por la cabeza, también parecen mostrar tolerancia al dolor y un masoquismo extremo, llegando a reírse a carcajadas mientras son descuartizados o mutilados. Tan solo la premisa da escalofríos y se convirtió de inmediato en una pieza de terror importante, sobre todo porque nos enfrentamos a los seres y monstruos más aterradores, los humanos. El escritor es conocido por su ultraviolencia en los cómics, al entrar a uno de sus títulos sabes muy bien a donde te diriges. Una muestra es otro éxito en streaming The Boys basado en su cómic, sobre superhéroes corruptos. Y lo aterrador se potencia con el apoyo del excelente arte de Jacen Burrows en los primeros diez números, los cuales fueron vitales para su éxito y la creación de diversos spin offs. Existen subsecuentes series en cómic como Crossed: Badlands y dos webcomics, los cuales ya incluyen escritores o artistas ajenos a los creadores pero mantienen el espíritu. Las imágenes de cada página son impresionantes y no se recomiendan para aquellos con estómago sensible para ello, pero los amantes del terror psicológico y el gore o la ultraviolencia podrán disfrutar de esta interesante publicación. Su paso a la pantalla chica como sus otros productos se ha planeado desde hace tiempo, si se logra nos enfrentaremos a un show impactante y polémico, como esperaríamos de Ennis.
Miscelánea del Terror (3)
- Columna de Luis Addams Torres
-
-
Luis Addams Torres
Jalisco /