Después de la trivia anterior que apareció con motivo de la Independencia, muchos lectores me manifestaron su entusiasmo por esta forma de recordar la historia, así que ahora le corresponde a la Revolución. Envíe sus respuestas al correo [email protected]; las que obtengan la mayor puntuación obtendrán un pequeño obsequio.
1. El 20 de noviembre
a) Madero cruzó la frontera procedente de Estados Unidos, no vio a nadie y se devolvió
b) Madero desembarcó en Veracruz
c) Díaz abandonó el país
2. Por encargo de Madero, debía iniciar la Revolución en Puebla
a) Aquiles Serdán
b) Flores Magón
c) Emiliano Zapata
3. Porfirio Díaz
a) Murió en su cama en París
b) Murió en el barco rumbo a Francia
c) Murió en su hacienda en Oaxaca
4. “La decena trágica” fue una conspiración que sacó del poder a
a) Madero
b) Carranza
c) Obregón
5. Madero fue asesinado
a) A las puertas de Lecumberri
b) En Palacio Nacional
c) En el restaurante Gambrinus
6. Estratega militar a las órdenes de Villa (Elena Garro escribió una obra sobre su juicio)
a) Felipe Ángeles
b) Bernardo Reyes
c) Álvaro Obregón
7. Al ejército de Villa se le denominaba
a) División del Norte
b) Ejército Constitucionalista
c) Ejército Federal
8. En la toma de Zacatecas
a) Villa venció a Victoriano Huerta
b) Villa venció a Obregón
c) Villa venció a Carranza
9. Con el Plan de Guadalupe
a) Carranza repudiaba al gobierno de Victoriano Huerta
b) Madero se alzaba contra Díaz
c) Obregón desconocía al gobierno de Carranza
10. A Obregón le faltaba
a) Un brazo
b) Un ojo
c) No le faltaba nada
11. El golpe contra Madero llevó al poder a
a) Venustiano Carranza
b ) Victoriano Huerta
c) Álvaro Obregón
12. El líder de las fuerzas constitucionalistas fue
a) Elías Calles
b) Carranza
c) Benjamín Hill
13. La Convención de Aguascalientes pretendió
a) Sacar del poder a Porfirio Díaz
b) Unificar a los revolucionarios
c) Sacar del poder a Madero (por débil)
14. Mientras Villa y Zapata tomaban la ciudad de México, Carranza se fue a
a) Yucatán
15. Veracruz
16. A ningún lado
18. Jesús Guajardo mató a Zapata por órdenes de
a) Villa
b) Carranza
c) Plutarco Elías Calles
19. ¿Cómo murió Villa?
a) En su mítico caballo, en una batalla
b) En su automóvil, víctima de una emboscada en Parral
c) Le dio pulmonía
20. Carranza fue asesinado cuando
a) Huía de su mujer, a quien no soportaba
b) Huía de las fuerzas de Obregón y Calles
c) Presenciaba la ópera “Baile de Máscaras” de Verdi
21. El Pacto de Xochimilco
a) Estableció la alianza entre Villa y Obregón
b) Nunca hubo un Pacto de Xochimilco
c) Estableció la alianza entre Villa y Zapata
22. La Calle 8 de julio se llama así para conmemorar la entrada a Guadalajara de
a) Las tropas de Villa
b) Las tropas de Zapata
c) Las tropas de Obregón
23. Líder agrarista asesinado el 10 de abril de 1919
a) Plutarco Elías Calles
b) Pascual Orozco
c) Emiliano Zapata
24. El Congreso Constituyente de 1917 se reunió en
a) Ciudad de México
b) Aguascalientes
c) Querétaro
25. En la Revolución Mexicana
a) Los bombardeos aéreos fueron decisivos
b) Se introdujo el tanque como arma de guerra
c) Los trenes movilizaron muchas tropas