Política

Segundo informe de actividades

  • Columna de Julio Valera
  • Segundo informe de actividades
  • Julio Valera

La democracia no puede entenderse sin la obligación de los servidores públicos de rendir cuentas durante su mandato. La legislación de nuestro estado establece este deber y, durante el mes de agosto, las y los diputados del Congreso del estado tenemos la responsabilidad de informar a la ciudadanía respecto al trabajo realizado en el último año, como un ejercicio necesario para fortalecer a nuestro orden democrático.

En estos dos años que he tenido la oportunidad de servir a las y los hidalguenses desde el Congreso estatal, he identificado una cosa fundamental: la ley debe construirse con cercanía a la población para conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes y siempre acompañado de la fortaleza de la técnica que permita traducir las demandas de la sociedad en realidad.

La agenda que ha guiado mis acciones durante estos dos años ha estado centrada en abanderar las causas más sentidas de la sociedad: ha estado enfocada en buscar más oportunidades para los jóvenes, impulsar la educación, garantizar derechos de las mujeres y proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad como los migrantes, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Para construir un marco jurídico moderno, fuerte y con visión de futuro, durante este año presenté 25 iniciativas y 15 acuerdos económicos. Además, 1 de cada 3 iniciativas que he presentado han sido aprobadas, convirtiéndose en una realidad para nuestro estado.

Los últimos meses han sido especialmente retadores en materia de empleo, y nuestras leyes deben responder con acciones concretas sobre las necesidades de cada tiempo. Es por eso que promoví 4 iniciativas que buscan la inclusión y el fomento del empleo de las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores y las personas con discapacidad, con miras a brindar más oportunidades de crecimiento para todas y para todos.

En materia educativa, el trabajo legislativo ha buscado apuntalar las políticas públicas que mejoren la formación de las y los hidalguenses. Este año propuse establecer a la educación inicial como un derecho de la niñez; también, se ha buscado incluir dentro de la Ley la figura de Brigadas Escolares, con el objetivo de emprender acciones preventivas contra la violencia y el acoso escolar.

También se crearon dos nuevas leyes que impulsé y que darán mayor vigor a nuestro marco jurídico en materia de cultura y migración. La primera de ellas es la Ley de Salvaguardia y Fomento Artesanal, con la que se podrá acceder a opciones de financiamiento, se garantiza la asesoría y promoción artesanal, se crearán puntos de venta en lugares estratégicos del estado y se apoyará a la protección de las obras y sus diseños originarios.

Por su parte, la Ley de Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad promueve, entre otras cosas, el fortalecimiento de los Clubes y Federaciones de migrantes, la inversión en obras públicas y proyectos productivos, la reunificación familiar así como la repatriación de nuestros connacionales que fallezcan en el extranjero. Son dos nuevas leyes que buscan dar respuesta a las inquietudes de diversos sectores de la población y que estoy seguro serán de gran utilidad para el presente y el futuro de Hidalgo.

En este segundo año también he realizado más de 200 acciones de gestión social y he gestionado casi 40 millones de pesos para infraestructura pública de diversos municipios. 

Mi convicción ha sido la misma desde que comencé este encargo y la reafirmo: trabajar incansablemente con profunda vocación social. Ha sido un año muy movido, pero sé que aún tenemos un largo camino por recorrer.

Twitter: @jmvalerapiedras

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.