Política

Elecciones: una víctima más del covid-19

  • Columna de Julio Valera
  • Elecciones: una víctima más del covid-19
  • Julio Valera

En los últimos días hemos estado viviendo, en todo el mundo, una situación sin precedentes por la dispersión del covid-19 en diversos países. La crítica situación ha planteado muchos retos en materia de salud, economía, sociedad y también de democracia. A nivel internacional, en atención a las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia, se han postergado procesos electorales en desarrollo.

En el caso de España se postergaron las elecciones parlamentarias de Galicia y del País Vasco.  En Paraguay, el Tribunal Superior de Justicia Electoral decidió modificar la fecha de las elecciones de intendentes y miembros de las juntas municipales, pasándolas del mes de mayo al de octubre.

Etiopía también decidió reprogramar los comicios presidenciales que tenían proyectados para el mes de agosto, como una medida urgente para prevenir y controlar la epidemia. Bolivia, por su parte, determinó posponer las elecciones presidenciales que tenía previstas para el domingo 3 de mayo pues las condiciones actuales no lo permiten. Un caso particular es el de Francia, país en el que se suspendió la segunda vuelta de sus elecciones municipales después de la dificultad para coordinar el proceso y el bajo nivel de participación de la ciudadanía en la primera vuelta, ya con la epidemia en una fase avanzada dentro de ese país.

México se sumó a este grupo de países que ha tomado medidas sanitarias en sus procesos electorales. Para este año estaban programadas elecciones en Coahuila para renovar el Congreso de aquel estado, y en Hidalgo se realizaría la renovación de ayuntamientos en los 84 municipios que conforman nuestra entidad.

Sin embargo, para salvaguardar la salud de todas las personas y garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ejerció la facultad de atracción que le otorga la ley y resolvió posponer los procesos electorales que se llevarían a cabo el primer domingo de junio.

Con este acuerdo se posponen las elecciones hasta que las autoridades sanitarias consideren que la pandemia está controlada en México. Hoy no hay condiciones para tener las actividades propias de una justa electoral: el registro de candidaturas, la campaña y la propia elección.

El acuerdo tomado por el INE plantea un primer escenario que se considera óptimo, pues se indica que los comicios podrían reprogramarse a finales de julio o principios de agosto para permitir que las y los integrantes de los nuevos ayuntamientos puedan tomar protesta antes del 5 de septiembre, como lo indica la Constitución Política del Estado de Hidalgo. Este escenario se dará siempre y cuando lo permitan las condiciones de salud de la población así como las medidas de emergencia que dicten las autoridades competentes.

En caso de que las nuevas fechas del calendario electoral se vean comprometidas por el avance de la pandemia a la siguiente fase en nuestro país y se retrase el proceso o no se pudiera tomar protesta a las y los nuevos integrantes de los ayuntamientos, el Congreso del Estado tendrá la obligación legal de intervenir para nombrar a los 84 Consejos Municipales Interinos para garantizar la gobernabilidad en cada municipio en tanto se eligen a las nuevas autoridades locales.

Esta es una decisión histórica e inédita en la vida democrática de nuestro país, pues nunca se había dado la necesidad de reprogramar una contienda electoral debido a una pandemia como la que estamos viviendo.

Ante la emergencia, es momento de cuidarnos y estar unidos pero a la distancia, seguir las recomendaciones de las autoridades y estar al tanto de lo suceda.

Twitter: @jmvalerapiedras

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.