Indudablemente, el 1 de agosto del año 2021 quedará para la historia como el día en que en nuestro país se realizó la primera consulta popular a escala nacional y ejerciendo un derecho constitucional, como resultado del tránsito a una participación popular más efectiva, denominada democracia participativa ante el fracaso de la democracia representativa, ya que en este caso los representantes populares aprueban leyes sin consultar a sus electores, cuando debería ser constitucional que todos los representantes populares realicen consultas en sus distritos para recibir el mandato ciudadano y se apruebe así el sentido de su voto en las cámaras, pues los diputados y senadores votan de acuerdo a sus intereses no los del pueblo que los eligió, incluso venden el voto, ambas conductas son un fraude a la ciudadanía.
Sin embargo parece que este tránsito democrático requiere la formación de una nueva cultura democrática en el país, porque en esta consulta del 1 de agosto en la cual la ciudadanía podía opinar sobre temas cruciales para el país la gente no acudió, eso demuestra también la enorme capacidad de desactivación social de los poderes fácticos.
La consulta tuvo varios problemas y se culpa de ellos al INE como responsable de su organización, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna manifestó que su partido promoverá juicio político para remover a dos consejeros del INE, al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello y a su carnal Ciro Murayama.
Morena dice que se realizaron conductas atentatorias contra la independencia e imparcialidad de la consulta y notoria negligencia e ineptitud en el desempeño de sus funciones y no establecer las condiciones idóneas para realizarla, así como por falta de mesas de votación y mesas especiales; el INE se justifica diciendo que no tuvieron suficiente presupuesto para organizarla correctamente, lo que es el reconocimiento expreso de que no fue correctamente organizada y que de plano los consejeros se comportan como militantes partidistas de oposición y defensores de ex presidentes.
Lorenzo Córdoba calificó como desproporcionados los comentarios de Mario Delgado, dirigente de Morena, sobre de que el INE saboteó la consulta. Parece que los consejeros del INE están muy tranquilos y confiados de que en la próxima Legislatura quizá no se pueda reunir la mayoría que se requiere para lograr su remoción vía juicio político, o tal vez porque que sus padrinos son muy poderosos. Pues ya se verá, porque hay otros mecanismos.
Julio César Vega