Cultura

Caminando por el barrio Sí y el barrio No

Según la melodía Shui Tiao Ke Touen (junio de 1956), Mao Tse-Tung escribió un poema donde apela para ir al barrio Sí y al barrio No donde hay luz y su contraparte, tal vez más vista, la oscuridad donde muchos ajenos —hablo de los caminantes— logran ver un resquicio mínimo de la poesía a la cual le tienen miedo porque no quieren verse reflejados en dicho espejo. Bien lo decía nuestro querido y admirado poeta Yevgueni Yevtushenko: “La poesía no solo existe solamente en la forma escrita, la poesía existe en la madre naturaleza, la poesía existe en el amor, la poesía existe en cada canción de cada madre que canta a su nuevo niño, entonces me parece que la poesía no desparecerá nunca”.

Así pues, desde la transliteración, le solicitamos al poeta Hsiang el que custodia los libros hiciera lo propio y lo que leerán a continuación es el resultado de su caminar:

Acabo de beber el agua del brote de la Piscina y vengo a comer lechugas de la Estación. A pie cruzo el Barrio de San Miguel, de gratos telares, veo el inmenso cielo del Bajío(1).

El viento golpea las nubes como a las olas del mar; lo prefiero a dar vueltas tranquilas en un patio.

Ahora estoy libre.

Junto a una pileta fue donde el Poeta escribió:

“Los cipreses absolutos”.

Los eucaliptos mueven sus ramas con el viento, Inmóviles están la yegua y el cordero. Se harán realidad grandiosos proyectos: La Columna (2) unirá sur y poniente de un solo tiro, extinguiendo la frontera de siempre en expedita vía;

aún más, muros de concreto se alzarán al norte,

río arriba, nubes y lluvias del vergel de la Sierra3 serán cautivas y la presa apacible en las ásperas gargantas.

El Gigante de la montaña, que seguirá como siempre, quedará asombrado frente a un León tan distinto.

Juan Carlos Porras


Notas:

1 Bajío: Alusión a la ciudad donde termina el llano mexicano y

comienzan los Altos de Jalisco.

2 La Columna: se refiere a la columna que conmemora a la

Independencia nacional lanzada en 1810.

3 Vergel de la Sierra: Franja de la sierra de Lobos.

Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Porras
  • Juan Carlos Porras
  • Editor fundador de Grupo Ochocientos y actual director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León (CIEL-LEÓN).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.