Negocios

Impuestos al comercio exterior

  • Entorno Empresarial
  • Impuestos al comercio exterior
  • José Santana

En México como en cualquier país del mundo, los contribuyentes tenemos que pagar impuestos. Somos “contribuyentes” porque contribuimos a esta noble causa y son “impuestos” porque nos los impone la ley. No es algo que nos guste hacerlo en principio por voluntad propia; si así fuera, tal vez se les llamaría “voluntarios”.

Sea como sea, hay que pagarlos, estemos de acuerdo o no con la aplicación que se les de; pero esa es otra historia. El gobierno los capta a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Hacienda los administra y se supone que los administra “bien”; bueno eso nos dicen, aunque la “vox populi” opine lo contrario. El SAT, que es el “brazo armado” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el responsable de hacer “manita de puerco” a todos aquellos morosos o evasores fiscales que no pagan o pagan mal. De menos, claro está; si pagaran de más el SAT estaría feliz, aunque justo es también decirlo, si usted como contribuyente paga de más, también puede pedir que se los compensen o devuelvan como “pago de lo indebido” y, aunque usted no lo crea, ¡sí se los devuelven!

Pues bien, en el comercio exterior cuando una empresa va a importar un bien, también debe pagar impuestos; acá los conceptos son diversos, se puede pagar un Impuesto General de Importación (IGI) o arancel, un Derecho de Trámite Aduanero (DTA), un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una Cuota Compensatoria, cuando aplique, una Prevalidación de Pedimento (PRV), también se paga una Contraprestación (CNT) y, por supuesto se paga un Impuesto al Valor Agregado (IVA), todo esto dependiendo del bien a importar y de donde sea originario dicho bien.

Pero, ¿cómo sabe el gobierno si pagamos o no pagamos esos benditos impuestos? Muy fácil, hoy con las tecnologías de información, ellos saben más de nosotros que nosotros mismos. Hoy las auditorías son electrónicas y se han hecho reformas para traer muy bien fiscalizado al contribuyente, al mismo de siempre porque la base no se aumenta; al perro más flaco se le cargan todas las pulgas.

De auditorías de comercio exterior hablaremos en próximas entregas, para que usted que importa se sensibilice de dónde y cómo le puede caer el “chahuistle”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.