El Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte fue miembro de la Unión Europea hasta el 31 de diciembre del 2020. México tiene un acuerdo comercial (TLCUEM) en vigor desde julio de 2000 con la Unión Europea. Durante el 2020 ambos países iniciaron negociaciones para darle continuidad a sus relaciones comerciales.
Tales negociaciones se concretaron de forma exitosa el pasado 15 de diciembre de 2020, fecha en la que se firmó el Acuerdo de Continuidad Comercial entre ambas naciones cuyo propósito central es darle continuidad al esquema de “preferencias en materia de acceso a mercados y las disciplinas de comercio, con los ajustes necesarios para hacerlo operativo y otorgar certidumbre jurídica a ambos países”, según da cuenta el boletín informativo que en esa fecha liberó la Secretaría de Economía.
Este acuerdo de continuidad tendrá una vigencia de tres años a partir de su entrada en vigor y se prevé que en este plazo los dos países den paso a una negociación comercial para conformar un acuerdo de libre comercio. El Reino Unido es un importante aliado comercial de nuestro país ya que en 2019 el comercio bilateral fue USD $5,212 millones, un 18% superior al de 2018, convirtiéndose en nuestro 16º. socio comercial. Cabe resaltar que el Reino Unido hizo efectivas a México desde el 1 de enero de este año, las disposiciones sobre trato arancelario preferencial del acuerdo, en tanto que nuestro país las aplicará una vez que entre en vigor el mismo.
Como todo acuerdo comercial, está sujeto a la aprobación por parte del Senado y esta aprobación ya se dio mediante Decreto publicado el día 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Estaremos pendientes del avance de este nuevo acuerdo.