Deportes

Veintiuno

No se discutirá el lugar que Rafael Nadal ocupa en la historia del tenis, sino el lugar que merece en la historia del deporte. Su carrera, insólita por el número y la clase de sus títulos, pero sobre todo, por la forma de conseguirlos, es patrimonio universal.

Dos sets abajo (2-6/6-7), perdiendo el tercero (2-3), y con tres puntos de quiebre por delante (0-40), enfrentaba ese momento típico en sus partidos: cualquier error dejaría al rival con su servicio y a solo dos juegos del título. Así que pidió tres pelotas, descartó la primera, guardó la segunda, acarició la tercera y empezó a botar: un, dos, tres, continúa el ritual; estira la manga derecha, también estira la izquierda y vuelve a botar; cuatro, cinco, seis, muñequera en la frente, secar el sudor, acomodar el pelo bajo la banda, jalar el calzoncillo y siete, ocho, nueve, diez; preparado para sacar.

Ese instante era la nada, pero de ella, como dice su apellido, viene Nadal. A partir del vacío, reconstruyó otro partido que tres horas después, fue colocado en las memorias del tenis junto a los grandes regresos del deporte. La Final del Australian Open como frontera de los veintiún Grand Slam ganados por un jugador, colocó al tenista entre los mejores deportistas de todos los tiempos.

Nadal sirve para explicar el trabajo, el sacrificio, la humildad, la educación, la vocación, la caballerosidad, la nobleza, la garra y la bondad del deportista; su grandeza, paralela a su modestia, explica también el triunfo y la derrota como parte de la vida. Sin detenerse a relacionar el deporte con la fama, la fortuna y el poder, valores intrascendentes que se pierden en el tiempo, su forma de jugar nos enseña a creer.

Épico, cabal y eterno, es la última edición del manual del deportista para jóvenes y niños. No importa quiénes somos, ni a qué nos dedicamos, en algún momento de nuestras vidas ante la dificultad, el vacío, la angustia o la desesperación, podemos consultar a Nadal y encontraremos una salida.

Cuando un atleta se vuelve un factor pedagógico: hazlo como Nadal, inténtalo como Nadal, lucha como Nadal, sigue adelante como Nadal; ese atleta ha ganado algo al alcance de muy pocos: la confianza de los padres para enseñar.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.