Deportes

La última comparación entre Maradona y Messi

A bordo de un yate que navega por el Golfo de Nápoles, Maradona recibe un contrato entre una nube de abogados, su representante, el presidente del Club Corrado Ferlaino y una serie de personajes que la historia documentará como de dudosa procedencia.

Maradona coge la pluma que le ponen sobre la mesa y sin leer firma hoja por hoja con la mano derecha que no fue la mano de Dios, una curiosidad, ni la del perfil del mejor zurdo de la historia. Minutos después en la cubierta, bebe algo que parece champagne servido en copas de plata.

Puede verse el intenso azul tirreno, la melena al viento del crack y la Costa Amalfitana al fondo con el Vesubio hirviendo: el Napoli acaba de amarrar a Maradona por los próximos siete años de su vida.

Al día siguiente, 5 de julio de 1984, lo transportan a toda velocidad por las estrechas calles del barrio de Fuorigrotta en un sedán para cuatro personas donde se meten siete. Mientras más avanza el combativo sedán, más gente encuentra a su paso que quiere tocarlo, mirarlo, creerlo; la travesía termina en la Via Giambattista Marino donde la comitiva baja del coche y entra al Estadio San Paolo por una puerta trasera.

Al interior, ochenta mil personas esperan que el jugador termine una caótica conferencia de prensa que termina a gritos el presidente Ferlaino cuando alguien le pregunta sobre la participación de la camorra en la operación.

Al salir de la sala, Maradona camina por el foso de la cancha hasta la boca central seguido por cientos de fotógrafos que se detienen cuando el futbolista sube por la escalerilla al campo; entonces estalla el estadio: repleto de banderas, mensajes, humo y pólvora, el sofocante ambiente es la antesala del infierno.

Años después, aquel estadio será monumento y sepulcro de Maradona. Así fue la presentación más célebre en la historia del futbol, una vez más, deja el listón muy alto a Messi que el domingo se presenta en Miami.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.