Deportes

El portero del suéter negro

Un suéter de lana redoblado por la barbilla, medias con doble resorte, pantaloncillos hasta las rodillas, rodilleras, hombreras, coderas y una gorra plana sin visera completan la armadura del viejo guardameta: lo único que no lleva es un par de guantes.

Casi siempre de negro, los porteros de futbol fueron obligados desde el principio de los tiempos a vestir diferente, como si el reglamento los excluyera del juego, pero les concediera ciertas normas de elegancia y distinción.

Antiguamente no se vendían las camisetas oficiales de los equipos en las tiendas deportivas o departamentales, para acabar pronto, no estaba previsto que los equipos tuvieran tienda oficial. Sin embargo, la prenda más cotizada era el suéter del guardameta.

En mi época nunca tuvieron precio, ni salieron a la venta el clásico suéter a rayas de Miguel Marín, el gris plata con cuello y muñequeras en azurro de Dino Zoff, el azul con hombreras negras de Luis Miguel Arconada, el verde con cuello blanco de Fillol, el azul de dos tonos de Zelada, el amarillo con negro de Jöel Bats y el azul claro con mangas negras y raya de gis de Rinat Dasáyev; mis favoritos.

Cuando se fabricaron en serie y llegaron los patrocinios, empezamos a llamarle sudadera al suéter, que era la prenda más personal del futbol. Muchos porteros los mandaban hacer, los elegían en alguna tienda de moda o los diseñaban a su gusto convirtiéndose en los jugadores mejor vestidos del campo.

Todo esto se acabó cuando las marcas deportivas se adueñaron de la figura del portero obligándole a vestirse parecido a los demás. Para celebrar el 80 aniversario de José Ángel Iribar, portero en tierra de porteros, el Athletic Club de Bilbao invitó a los porteros de primera y segunda división a vestirse de negro la próxima jornada como lo hacía su viejo guardameta. Muchos lo harán, entienden que el homenaje no solo es para Iribar, sino para todos ellos.

José Ramón Gutiérrez de Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.