Deportes

Bajo cero

Si de verdad creemos que hay un espíritu olímpico, hoy debemos cruzar el Pacífico, mirar a Pekín, trepar una cumbre, caminar en la nieve, imaginar que existen los duendes del invierno y saber que un estadio encendido por el fuego del deporte, sin importar el frío o la distancia, siempre será un hogar.

Inaugurados hace unas horas, los Juegos Olímpicos de Invierno garantizan dos semanas de belleza incomparable, un viaje al otro lado del mundo, una experiencia cultural, un espectáculo distinto y una oportunidad para asomarse a China desde la ventana de la deportividad.

Bajo cero, también hay grandes mitos: Katarina Witt, una diosa de hielo que danzó sobre el muro de Berlín; Georg Hackl, el hombre que conquistaba montañas con un trineo; Hermann Maier, el esquiador que volaba por encima de ellas; Alberto Tomba, el que las dinamitaba; Björn Daehlie, el que las atravesaba y Jim Craig, héroe del equipo estadunidense de hockey que detuvo a los soviéticos en plena guerra fría con una sola mano y un guante de portero.

Aunque sus nombres y hazañas parezcan extrañas, pertenecen a la otra historia del deporte que debe ser contada.

La fe es el sector de mercado al que pertenece el Comité Olímpico. Así se explica la riqueza que alcanzan sus Juegos en cualquier versión, promoviendo tres productos gratuitos: espíritu, movimiento y fuego. Conceptos atmosféricos capaces de crear un ambiente del que líderes, naciones, compañías y medios, quieren formar parte. El posicionamiento internacional que ofrece el olimpismo a los países organizadores, no tiene precio.

Esa operación no asentada en libros, sostiene la gran influencia del COI, que, como las instituciones más antiguas, ofrece perdón, promete salvación y en momentos sociales comprometidos, también señala, juzga y condena.

Obtener su visto bueno, solo es comparable con un oficio de la ONU. Política al margen, Pekín 2022 será conmovedor. 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.