Hace unas semanas, en este mismo diario, leí una nota en que se anunciaba una exposición artística denominada “Cucarachas” en la que se pondrían en exhibición montajes de estos insectos en cajas intervenidas por varios artistas laguneros; claro que como especialista en insectos me interesó de sobremanera la exposición, por lo que quedó marcada en mi agenda personal.
Hace unas horas tuve el gusto de estar presente en la inauguración de dicha exhibición y disfruté la valiente propuesta del joven artista lagunero Javier Saúl García González, “Mack”. Para el artista, quien estudió biología, la ciencia y el arte son similares, hay un objetivo a cumplir en ambos quehaceres creativos en el que se quiere demostrar algo, de esa forma, Mack defiende la tesis que la cucaracha como inquilino más antiguo en el planeta tiene todo el derecho a buscar su existencia muy a pesar de nosotros que le damos de comer.
Mediante montajes de cucarachas que involucran a otros insectos, elementos de naturaleza muerta, pintura y otros elementos en cajas de cristal en la que las “paredes” muestran diversos escenarios, Mack intenta hacer reflexionar a los muy humanos que aborrecemos a las cucarachas sobre otra visión de las Periplaneta mediante veintiún obras definidas como caja-objeto intervenida por varios artistas laguneros y audios que se pueden escuchar desde tu teléfono inteligente.
Una propuesta de arte valiente y honesta que vale la pena ver sin tapujos y que pretende hacernos ver de manera diferente a estos interesantes compañeros de aventura en este pequeño espacio-tiempo en el que intentamos disfrutar de nuestra existencia. La exhibición estará abierta hasta el 16 de abril en la Galería Cacto Casa del Artista de Torreón, en Colón y Juárez, hay un donativo consciente de 30 pesos adultos y 15 niños.
Recomendaciones “cucarachientas” no solicitadas: En cine, “El apartamento de Joe”; Dibujos animados “Oggy y las cucarachas”; En video, busque “Murga Agárrate Catalina, Cucarachas”; Cuento infantil, Mario Iván Martínez contando “Lucha la cucaracha cucha”; Novela, de Franz Kafka, “La metamorfosis” (aunque nunca supimos si Gregorio Samsa amaneció escarabajo o cucaracho).