Cultura

La IA: ¿desplazará o acompañará a la música?

  • Paisajes abreviados
  • La IA:  ¿desplazará o acompañará a la música?
  • José Luis Vivar

Cuando en 1950 Isaac Asimov publicaba Yo Robot, nunca se imaginó que setenta y tres años después esos seres de los que él escribía estarían entre nosotros, aunque con una naturaleza diferente, causando controversia y al mismo tiempo admiración, por una forma diferente de componer e interpretar música.

Con la llegada de la IA (Inteligencia Artificial) muchos creadores han buscado alternativas para el desarrollo de los patrones musicales, y mediante softwares especializados presentan nuevas creaciones. Tal es el caso de alguien que se hace llamar Ghoswriter977, quien hizo una canción llamada Heart on my sleeve, la cual es “interpretada” por Drake y The Weekend.

La canción fue promovida en las principales plataformas de música digital, con 9 millones de reproducciones nada más en Tik Tok, y 240 mil vistas en YouTube. Sin embargo, la compañía Universal Music Group (UMG), que tiene a ambos artistas bajo contrato, pidió que se eliminara por estar violando derechos de autor. Lo curioso del caso es que dicho tema fue creado e interpretado por una “máquina”, y no por personas.

Quien está detrás de este y otros casos es MusicLM, un modelo desarrollado por Google, que cuenta con un almacenamiento de 280 mil horas de melodías. Esto permite al usuario introducir con instrucciones escritas y parámetros bien definidos lo que busca, y por increíble que parezca en segundos tendrá una nueva pieza de calidad musical.

Esta modalidad deja de lado no solo a los músicos de carne y hueso, sino también a todo el personal que suele participar en la elaboración de una canción o un álbum. Los alcances de esta IA son infinitos, y por eso las compañías disqueras y profesionales de la escena musical están protestando, porque tarde o temprano podría generar una crisis creativa y económica sin precedentes.

Basta señalar como ejemplo la Teoría de los Tres Acordes, la cual desde hace mucho tiempo con algunas variaciones sostiene casi la totalidad de la música popular en géneros como el Rock, Rancheras, Folklore, Pop, etc... ¿Qué innovaciones podrán hacer o estarán haciendo programas como MusicLM? ¿Surgirán ritmos, o movimientos diferentes?

Pero el asunto no termina ahí. Gracias a otro software llamado SoVitsSvc, es posible imitar la voz y estilo de cualquier cantante, como sucedió con Drake y Weekend. Algo semejante se hizo hace poco con Imagine y Beautiful Boy de John Lennon, interpretados por “Paul McCartney”, causando asombro entre el público. Aunque el ex Beatle no es el único. Ya circulan otros intérpretes en las redes sociales.

Si esto continúa, en breve, usuarios de todo el mundo podrán resucitar voces que interpretarán temas actuales, o cantantes vivos podrán ser sustituidos en canciones de otros; y todo lo inimaginable. Por eso, en el futuro la IA podrá desplazar y retener a la industria musical; o podrá convertirse en un refuerzo fundamental para generar una evolución artística.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.