Política

Los críticos y el coro de aduladores

Para Luis Petersen y su familia

El jolgorio por el tercer año de la cuarta transformación fue precedido por la molestia presidencial contra un reportaje publicado por Aristegui Noticias y Proceso, acerca de un negocio de Andrés Manuel López Beltrán, quien presuntamente se ha beneficiado del programa Sembrando vida para producir cacao y surtir su empresa Chocolates Rocío.

A López Obrador le dolió la acusación contra su hijo y descalificó el trabajo realizado por Tania Gómez y Sergio Rincón para diversos medios. Lo llamó una investigación sin fundamentos y se lanzó contra Aristegui y la revista fundada por Julio Scherer, quienes, dijo: “nunca han estado a favor de nuestro movimiento”. Ellos, continuó, dicen ser independientes, “y yo sostengo que sí son independientes, pero independientes del pueblo, que nunca se han involucrado, nunca han hecho un periodismo en favor del pueblo”.

Los incluyó dentro del hampa del periodismo y los mandó al círculo infernal de los conservadores. Y para evitar confusiones, después de una serie de calificativos cuestionando su objetividad, dijo: “no tenemos identificación (con ellos), no hay simpatías”.

Aristegui le respondió: “no estamos ni a favor ni en contra de su movimiento, este espacio es simplemente un espacio de periodistas donde se tiene que hacer valer a la información, a las informaciones que se pueden discutir y se deben discutir”.

Parafraseando al inmortal José Alfredo, la distancia entre López Obrador y sus críticos es cada vez más grande. Poco antes de su embestida contra Aristegui y Proceso, al defender el cambio de director en el CIDE, cuestionado severamente por alumnos, egresados y maestros de la institución, arremetió contra Krauze, Aguilar Camín y Dresser, poniendo en tela de juicio su honestidad. Antes eran “intocables”, dijo, ahora no.

El cartujo lo ha citado antes, pero en las tempestades de los últimos tiempos vale la pena volver al pensamiento de Zarco, quien el 10 de septiembre de 1867 escribió en El Siglo Diez y Nueve a favor de la crítica al poder y en contra “del suave y melifluo coro de sus aduladores”, tan apreciados por el mandatario mexicano.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.

José Luis Martínez S.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.