Política

El déspota y el demagogo

A la memoria de Julio Trujillo


Ante el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el pasado domingo en el Zócalo Claudia Sheinbaum encendió los alaridos del respetable cuando, refiriéndose a nuestra relación con Estados Unidos, señaló: “México es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

Al escucharla, el cartujo recordó aquella carta del 30 de mayo de 2019 enviada por López Obrador a Trump, quien amenazó con aplicar aranceles a los productos mexicanos “hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal”. “Los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas”, le escribió AMLO, agregando: “No está de más recordarle que, en poco tiempo, los mexicanos no tendrán necesidad de acudir a Estados Unidos y que la migración será opcional, no forzosa. (…) Nuestros paisanos podrán trabajar y ser felices donde nacieron, donde están sus familiares, sus costumbres y sus culturas”. Nadie le respondió, pero poco tiempo después la Guardia Nacional se desplegó para contener las peregrinaciones hacia el sueño americano. Trump se puso feliz y el 3 de julio de 2019 publicó en Twitter: “México está haciendo un trabajo mucho mejor que los demócratas en la frontera. ¡Gracias, México!”

Por el humanismo mexicano, miles de compatriotas —por la pobreza, la inseguridad y la violencia— han continuado su éxodo al “norte”, abandonando propiedades y querencias por el deseo de sobrevivir. Ahora, cuando el déspota regresa recargado al poder y el demagogo vive tranquilo en su bien fortificado rancho, Sheinbaum haría bien en dejar a un lado las consignas patrioteras, celebradas hasta la ignominia por los profesionales de la lambisconería, y tal vez reflexionar en las palabras de John R. Bolton, ex asesor de seguridad nacional de Trump, citadas este viernes por el enigmático Gil Gamés: “Ni a reyes ni a presidentes, ni a sus países, les sirve rodearse de aduladores y oportunistas. Los presidentes verdaderamente fuertes no temen a los asesores con opiniones firmes”.Eso sería digno de considerarse en estos días nublados.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.