Deportes

Los números de la Liga MX

  • Radio Pasillo
  • Los números de la Liga MX
  • José Juan Vázquez

El torneo Apertura 2019 ha presentado una sensible baja en el número de personas que asisten a los estadios del fútbol mexicano, tanto en Primera División como en el Ascenso Mx, pero la baja más significativa está en los raitings de televisión en México.

Un problema con el cual está lidiando la Liga Mx es que por jornada sólo se transmiten en señal abierta entre tres y cinco juegos. 

Cuando la cadena de televisión Imagen entró en funciones se pensó, por parte de los clubes, que aumentarían las cantidades de dinero que se pagarían por los derechos de transmisión.

Sin embargo, sucedió todo lo contrario, Imagen Televisión no compitió por los derechos de los equipos, incluso Tv Azteca dejó ir varios equipos para detener las pérdidas económicas que se le acumulaban en las finanzas.

En lo que va del actual torneo se han jugado 81 partidos de los cuales sólo nueve han superado los 10 puntos de raiting, en todos los cotejos que han rebasado la cifra antes señalada estuvieron involucrados América o Chivas, además, sólo en una fecha hubo dos encuentros que marcaron la cifra antes señalada, en la número 8 con los duelos Atlas frente a las Águilas y Cruz Azul ante el Rebaño.

La cadenas de televisión de paga no están generando el raiting esperado hasta la fecha 9. Ningún partido transmitido por Fox Sports o ESPN ha superado los 3 puntos de raiting en el actual torneo. 

El mejor juego, en espectáculo, del campeonato, Santos Laguna visitando a León, promedió 2.1 puntos de raiting, es decir, apenas lo vieron un millón de telespectadores.

Uno de los datos que en México aún no se mide es el número de personas que ven los juegos de fútbol por las aplicaciones en los dispositivos móviles. 

Ese número sería importante saberlo porque indicaría el número de aficionados entre 14 y 26 años de edad, quienes son los que más utilizan esos medios, para ver el fútbol mexicano.

El secreto detrás de estos números es la audiencia que generan los partidos de la Liga Mx en los Estados Unidos. Fox Sports, ESPN y TUDN enfocan sus transmisiones a la audiencia latina en la unión americana. 

Ese es el dato que hará sustentable económicamente al fútbol mexicano, porque el mercado local está arrojando datos a la baja.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.