Así como el Plan Regulador de Roma plantea cinco “ámbitos de desarrollo estratégico” -las Murallas, el Río Tíber, el Parque Arqueológico de los Foros, el Cinturón Ferroviario y el Eje Flaminio-, acordes con su particular urbanismo, a un plan metropolitano para Guadalajara le convendría designar algunas zonas especiales que, por su potencial y fortalezas, puedan mejorar la ciudad en beneficio de todos.
Tendrían que ser zonas aptas para nueva vivienda, tan necesaria en la ciudad, y donde puedan implementarse espacios públicos importantes. Que sean centralidades que alberguen equipamientos, servicios, espacios de trabajo y cultura. De entrada, propongo cinco:
1. Centro; zona histórico-patrimonial y turística por excelencia, necesita albergar nueva vivienda asequible, no la más barata o reducida, pero sí una que le dé más vida. Que se convierta en una zona peatonal completa, con los vehículos mínimos para residentes y servicios, solamente.
2. Arroyos; Guadalajara tiene una importante red de drenaje natural: sus cauces, hoy contaminados y olvidados. Recuperarlos abatiría las inundaciones cíclicas que ocurren en la ciudad, a la vez tejiendo un sistema de parques lineales y espacios verdes por toda la metrópoli.
3. Eje Ferroviario Industrial; las vías del tren y la serie de viejas fábricas y bodegas aledañas, abandonadas y subutilizadas, tienen potencial para un sinfín de nuevos desarrollos de vivienda, comercios y servicios. Además, es un potencial corredor de transporte integral oriente-poniente.
4. Barranca; el mayor espacio escénico natural inmediato a la ciudad. También puede albergar amplias zonas de vivienda, equipamientos y servicios, a lo largo de un gran malecón-mirador en su borde.
5. Periferias; en una ciudad dispersa, desconectada y distante como la nuestra, convertir las periferias en nuevos “barrios-jardín” es el futuro para estas zonas olvidadas, de inseguridad e inequidad, conformando nuevos ámbitos de desarrollo para la ciudad.
Estas zonas especiales, a las que pueden agregarse otras, pueden direccionar un plan a futuro para Guadalajara que mejore la vida de los tapatíos y abra nuevas oportunidades económicas y laborales para todos, contribuyendo a una mejor ciudad, más sustentable, próspera y equitativa.