Política

¡Oh!, ¿qué fue de tantos candidatos?

  • Carta de Esmógico City
  • ¡Oh!, ¿qué fue de tantos candidatos?
  • José de la Colina

Apenas han pasado dos o tres días de transcurrido el domingo 7 de este mes caprichoso en tanto que frecuenta y alterna tormentas, tornados y granizo, y, a la vez, horas de sol, de calor y cielos azules. Ya pasó el glorioso día séptimo en el cual el ciudadanaje fue a depositar los votos en las urnas, o más bien en las cajas de plástico más o menos transparentes a las que se da ese nombre que suena con tono funerario. Ya es cosa de ayer y hasta de anteayer la jornada electoral a la cual, con buen ánimo sonriente, el primer mandatario del país ha llamado fiesta —palabra que algunos comentaristas, como contagiados del programado entusiasmo político, han extendido a frases como: “fiesta ciudadana”, o “fiesta cívica”, o “fiesta nacional” o incluso “fiesta patria”—, y acaso se podría decir que ahora a Esmógico City le toca el tiempo de la “cruda”, pues ya se están viendo por calles, avenidas y plazas las brigadas recogedoras de toneladas de la (¿festiva?) propaganda candidatal, a la que un colega cronista de un periódico, propasándose, sin duda, ha llamado “basura electorera”. Es decir que ya no veremos, en paredes y postes y puentes y cables de toda la ciudad, los rostros autocelebradores de señoras y señores que intensamente candidateaban proponiéndose y autoglorificándose como imprescindibles para el progreso, el bienestar y la fe ideológica del ciudadanaje. Y ya, aparte de que algunos candidatazos sean conocidos por una suficiente biografía anterior, la gran mayoría de esos rostros han empezado aceleradamente a desaparecer de la memoria… y no se diga de la Historia.

Es lo que pasa en las fiestas, sobre todo en las de algunas películas hollywoodenses de trompeteado estreno: hay rostros que parecen destinados a ser inolvidables, llegados para quedarse como astros y estrellas por años, por décadas, acaso durante siglos… y no pasa ni una semana y ya se han desvanecido en el olvido, y no se les recuerda ni siquiera como figurantes más o menos fotogénicos. Sic Transit Gloria Mundi, que diría un pedante. O como decía don Jorge Manrique el poeta elegíaco de hace muchos ayeres: “¿Qué se fizo el rey Don Joan? Los Infantes de Aragón ¿qué se ficieron? ¿Qué fue de tanto galán? ¿Qué de tanta invención que trujeron?”

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.