Política

Enemigo invisible

  • Todoterreno
  • Enemigo invisible
  • Jorge Alonso Guerra

En pleno siglo XXI, cuando la humanidad se sentía haber dominado al mundo, tanto físico (traslado de personas y mercancías) como digital, surge una epidemia donde a su paso por países, primero asiáticos, luego europeos para después convertirse en mundial, sus efectos catastróficos han puesto de hinojos al mundo entero.

En esta guerra, el arma mortal son gotitas de saliva que afectan a ricos y pobres, y el frente de batalla está conformado por personal médico. 

Ahora valoramos más la ciencia que la economía, y nos interesa muchísimo que el otro esté bien, porque si el vecino no está bien, mis seres queridos y yo corremos peligro.

Ésta contingencia sanitaria, ha provocado que tanto las autoridades como las personas, extremen precauciones para evitar en lo posible el contagio del virus. 

La gente se abastece de víveres, medicamentos e insumos de limpieza, preparándose para la inminente cuarentena, unas obligatorias y otras preventivas que es la más recomendable.

El auto aislarse en sus domicilios, a familias enteras, no solo se están evitando un contagio, también surge la oportunidad de la convivencia donde padres e hijos tengan un sano acercamiento, que se fue perdiendo producto de la era digital, pues muchas conversaciones familiares son por teléfono o por redes sociales, distanciándonos de nuestros seres queridos.

Desafortunadamente en algunos países, donde ha hecho crisis el contagio como en Italia, las personas infectadas son aisladas en hospitales al 100%, donde ni sus familiares se les permiten las visitas, y en caso de defunción ocurre en total soledad, no tienen una digna despedida de sus seres queridos, los occisos son trasladados directamente al cementerio, sin ceremonias fúnebres, solo permitida para familiares muy cercanos.

México no está aprendiendo de las lecciones que nos dejan los países europeos, quizá porque nuestro gobierno tiene “otros datos” pero en un periódico de Bérgamo, Italia, diariamente salen 10 páginas de esquelas según reporta Valentina Alazrak.

Ésta pandemia está apagando poco a poco la vertiginosa vida de mega metrópolis como Nueva York, Las Vegas, (Ciudades que nunca duermen) o grandes poblaciones de Europa o China. 

Mientras muchas ciudades se están silenciando, la naturaleza nos está mostrando el resplandor de un cielo azul, con sus respectivos amaneceres y atardeceres armonizados con el canto de aves, privilegios que la humanidad tenía olvidados por el “progreso” producto de nuestra era.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.