Desde su nacimiento -1939- el partido Acción Nacional, (PAN) y sus seguidores, siempre ha luchado contra la adversidad política, y por supuesto contra los “machuchones” en el gobierno en turno.
Llámese PNR, PRM, y el actual PRI, mismo que paulatinamente está migrando a MORENA.
A mediados del siglo pasado, pertenecer o ser simpatizante del PAN, era más que temerario, pues la justicia era muy selectiva, deberías tener todo en regla, licencia de funcionamiento del negocio, permisos vigentes, no violar ningún reglamento municipal, estatal o ley federal, so pena de clausura de tu establecimiento, incluyendo constantes auditorias fiscales.
Aunado a circular con toda la documentación vehicular vigente, como licencia de conducir, tarjeta de circulación, revisiones mecánicas y demás exigencias, igualmente a respetar los límites de velocidad, por absurdos que fueran, ejemplo 20 km por hora en boulevard -a las 11 de la noche-, y si te infraccionaron, por ningún motivo obtendrías alguna rebaja, mucho menos condonación de multa.
Claro está, que es una obligación ciudadana el respetar tanto las leyes como los reglamentos; pero la justicia para los priistas y sus simpatizantes fue y sigue siendo selectiva, algunos se mofaban de los ordenamientos gubernamentales, y si por alguna razón los sancionaban, de inmediato su líder de colonia o regidor del ayuntamiento se encargaba de anular la infracción.
Las asambleas panistas en los años 50 o 60 se realizaban en forma clandestina en algún domicilio o negocio de activo o simpatizante del PAN, y si era detectado lo violentaban, ya sea lapidando o pintarrajeando la finca, aunado a agredir física y verbalmente a las moradores, por disidentes; ahora ser panista es sólo participar activamente y defender su ideología.
El PRI, de aquellos años, era todopoderoso, controlaba hasta el más remoto municipio o ranchería donde imponían sus delegados y alcaldes; pero no sólo eso, también plagiaron los colores de la bandera nacional, que a la fecha sigue ostentando muy orondo, el tricolor, verde blanco y rojo; Cuando gobernó el PAN, (Fox y Calderón) se habló mucho del PRIAN, es decir, de los arreglos entre ambos partidos, y eso resto mucha fuerza moral al partido.
Ahora en éste tiempo o año 2022, la historia se está repitiendo, pero no por el PRI, o tal vez si sea el mismo PRI amalgamado con MORENA, es decir, está naciendo un nuevo partido llamado “PRIMOR”, ya sólo falta que lo registren ante las autoridades electorales para darle certeza jurídica electoral y oficialmente aparezca en la boleta para votar.
Hasta hace unos pocos años decir morena, significaba evocar a la Virgen de Guadalupe, ahora decir morena es referirse a un partido político, no obstante que era uno de los tabús, del pueblo mexicano, es decir, respetarla por sobre todas las cosas y partidos políticos.
La Virgen Morena es derecho y patrimonio de los mexicanos, no de un líder o partido político. Mismo infierno, diferentes diablos.