Política

La violencia: el pan de cada día

  • Empatía Popular
  • La violencia: el pan de cada día
  • Joaquín López

La normalización de la violencia en Tamaulipas, particularmente en la frontera, está generando que los jóvenes de aquellos municipios caigan en manos de la delincuencia para dedicarse al halconeo, así como a la venta y consumo de drogas, según ha detectado el área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, de la Fiscalía General de la República. La encargada de esta oficina en Tamaulipas, Mayra Liza Medina Salazar, explica que en año y medio de análisis de la situación, considera que en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, la juventud comete solamente “delitos pequeños” (con lo que eso represente), en comparación con el problema que existe en zonas como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Y es que las balaceras, los bloqueos, enfrentamientos y ejecuciones en el norte del estado han sido factores que influyen en el comportamiento de los adolescentes, quienes ante la falta de oportunidades, problemas familiares y económicos, ven en la delincuencia una salida a sus problemas, según expresa la funcionaria. “Varían los tipos de delitos a los que incurren los jóvenes de Tamaulipas según las zonas, pues no son los mismos los que ocurren en el sur respecto a los de la frontera; en la frontera los jóvenes incurren más al halconeo, venta y consumo de drogas, es un poco difícil trabajar con los jóvenes en la zona norte pero esperemos que este año le demos más atención a ellos”, afirma Medina Salazar en el marco del arranque de la Jornada de Prevención de Conductas Antisociales y Juveniles del Sur de Tamaulipas, que tuvo como sede la Secundaria General número 3 Club de Leones, en Tampico.
Y es así, desde el mismo núcleo familiar, donde inicia esta normalización de los delitos y la violencia, que hasta los mismos padres de familia incurren en tales acciones, argumentando la necesidad como el detonante por el que prefieren robar. Lo vimos con el reciente robo de hidrocarburo en el estado de Hidalgo, que antes de la tragedia que ya conocemos, fueron advertidos por autoridades que lo que hacían era ilegal, y sobre todo peligroso.
Ahí llegaron niños y jóvenes, junto con sus tutores, con bidones y cubetas en mano, a llevarse por la fácil la peligrosa gasolina. Ya no se diga de la rapiña en carreteras cada vez que un camión con transporte de materiales se accidenta. Esa es parte de la normalización que debe erradicarse, usar el sentido común, pues al final de cuentas somos nosotros quienes salimos perdiendo, no los gobiernos. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.