Política

López Obrador en la boleta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


Ya llevo dos negativos:
covid y mañanera
Florestán

En la edición de Tercer Grado, que conduce Leopoldo Gómez, del 4 de mayo de 2018, el invitado fue el candidato presidencial por Morena Andrés Manuel López Obrador.

En uno de mis turnos le pregunté sobre la consulta para la revocación de mandato que había planteado hacerla cada dos años.

—Bueno —corrigió allí mismo—, será cada tres años…

—Será al tercer año —acoté.

—Sí, eso, al tercer año, porque no pienso reelegirme.

Desde mucho antes tenía planeado hacer dicha consulta en las elecciones intermedias de 2021 para estar en la boleta, que hace la gran diferencia en los resultados. Uno es el partido con él como candidato y otro es sin él.

Como presidente y con sus bancadas modificó la Constitución para implantar la consulta popular de revocación de mandato, que la quería en las elecciones del próximo 6 de junio, pero el bloque opositor en el Senado, donde Morena no tiene la mayoría calificada, lo impidió, mandándola al 21 de marzo de 2022. Pero no cejó.

Y se fue con otra consulta, oportunidad que la Constitución abre dos veces en el sexenio, del 1 al 15 de septiembre del año anterior de las elecciones federales para levantarse, si se aprueba, el primer domingo de agosto del año electoral, en este caso el próximo 1 de agosto.

Pero López Obrador insistió en hacerla el día de las elecciones, como anotó en su escrito a la Corte y ya plantearon sus coordinadores Ricardo Monreal y Mario Delgado, porque su estrategia sigue siendo estar en las boletas el día de la elección y en este caso inclinar el voto a juzgar a los ex presidentes, el pasado, y no a su gestión, el presente y futuro.

La iniciativa de reforma constitucional la subirá Morena al pleno del Senado la próxima semana y será el bloque opositor el que decida si pasa o no. En sus manos está otra vez el medirse ante la historia.

RETALES

1. CONSTRUCTORES. El presidente López Obrador anunció la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, que también estará a cargo del Ejército. Vamos a ver la pelea que da Fernando Chico Pardo, dueño del de Cancún, que siempre se ha opuesto a esa competencia;

2. CANDIDATO. Cuando el presidente López Obrador destapó a Alfonso Durazo para gobernador de Sonora, le hizo un enorme reconocimiento por sus logros contra la inseguridad, lo que la incontenible violencia en México no respalda. Ahora se busca sucesor en la Secretaría de Seguridad Pública Federal: un civil o un militar en retiro. El hombre es clave; y

3. ENCUESTA. Hoy termina la encuesta de Morena para elegir a su nueva directiva nacional. Porfirio Muñoz Ledo salió muy arriba en el reconocimiento, seguido de Mario Delgado. Y por ellas solo Yeidckol Polevnsky. El resultado se tendrá el lunes y la protesta será el miércoles. Esto definirá el futuro del partido.

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]
@lopezdoriga
lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.