A 50 días de Qatar 2022, donde comienza a florecer la pasión de los aficionados y empieza a pesar más que nunca la presión sobre los técnicos de los privilegiados banquillos, me encontré con una declaración de Marcelo Bielsa: “Los medios de comunicación influyen más que la familia y la escuela, que son los elementos genuinos de formación, lo cual es una vergüenza, ya que tienen intereses específicos. El mismo argumento que se utiliza para amplificar un comportamiento en la victoria, es el que se utiliza para condenar un comportamiento en la derrota”.
Este hecho, de “pervertir al ser humano según victoria o derrota”, me hizo sentido más que nunca alrededor del tratamiento que se le ha dado en medios y redes sociales a la gestión de Gerardo Martino con el Tri.
El descaro de dicha práctica es más evidente en cada Fecha FIFA y no hay mejor ejemplo que los comentarios vertidos en las mesas de análisis de ciertas televisoras y de colegas periodistas que caían en lugares comunes tras aplaudir un primer tiempo ideal de la Selección Mexicana ante Colombia, para mandar a la hoguera a los mismos alabados tras la remontada.
Por supuesto que esto no se trata de defender al Tata, que dentro de sus escasos argumentos de defensa al momento está el recambio generacional que dejará en el combinado nacional, al ser el técnico que más caras nuevas lleve a la justa mundialista en los últimos 22 años.
Se trata de reflexionar, como cada cuatro años se repiten patrones y críticas. Más allá de un ciclo mundialista, es un círculo vicioso por desgastar a la figura en el puesto o a ciertos jugadores con cuestionamientos la mayoría de las veces repetitivos, amarillistas y con afán de condena.
Si bien es cierto que la prensa en otros países ejerce la misma presión sobre sus técnicos, como es el caso de Argentina, guardando proporciones porque la Albiceleste es candidata al campeonato mundial, la realidad es que por lo menos se habla de futbol.
Aquí todo parece ser apariencias. Como dicen los mismos mexicanos, no hay chile que les embone. A Miguel Herrera lo criticaban por hocicón, a Osorio por sus rotaciones y al Tata parece ya que por cualquier cosa.
Igual toca emocionarse, tratar de disfrutar el nivel de futbol que ofrecerán selecciones consolidadas y favoritas, así como de las siempre sorpresas mundialistas. Del Tri ya saben qué esperar.
Jimena Rodríguez
Twitter: @jiimejime