Política

Mañaneras for ever

El presidente de México ha declarado que las mañaneras continuarán en respuesta a las voces de sus opositores que quisieran que se terminaran.

Las mañaneras son conferencias diarias que lleva a cabo el presidente de México a las siete de la mañana con una duración de entre dos a tres horas.

Las mañaneras son un instrumento muy valioso para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al igual que para los ciudadanos, pues cumple las siguientes funciones:

1.- INFORMA. - El presidente informa al pueblo de México en forma diaria de todos los aspectos de su administración. De sus grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles, entre muchas otras, haciendo saber el avance y los días precisos que faltan para su conclusión. Informa también de los avances de sus programas de salud, de educación, de coordinación con otros países, de sus importantes programas sociales como el de sembrando vida, etcétera. En fin, contrasta brutalmente con la casi nula información que proporcionaban los presidentes anteriores que se manejaban en la obscuridad, de espaldas al pueblo y con escasos boletines de prensa maquillados.

2.- RINDE CUENTAS. – En las mañaneras el presidente rinde cuentas de su administración, informa sobre el estado de la deuda pública que no ha incrementado, de la inflación ya a la baja, del fortalecimiento del peso, del incremento extraordinario de la inversión extranjera, del crecimiento del Producto Interno Bruto que se acerca al prometido cuatro por ciento anual, entre otras cosas.

3.- ACUERDA CON SU GABINETE. – Desde la mañanera, el presidente de México, atendiendo al pulso de la población que capta por comentarios de los periodistas que asisten a la mañanera y sus constantes recorridas por la República Mexicana, acuerda con los miembros de su gabinete y con todo su equipo de trabajo; gira desde ahí las instrucciones necesarias, hace encargos, canaliza reclamos, pone a trabajar a toda su administración.

4.- SE DEFIENDE DE LA DESINFORMACIÓN O PROPAGANDA DE SUS OPOSITORES. – Algo no menos importante, es que el presidente de México se defiende frente a las mentiras, injurias, y propaganda negativa de la gran mayoría de los medios de comunicación masiva. Conociendo muy bien el inmenso poder político de los medios de comunicación masiva, el presidente logra neutralizar los ataques de sus adversarios contrarrestando la desinformación manipulada, o de plano falsa que se publican en la gran mayoría de los medios de comunicación masiva.

5.- ENVÍA MENSAJES FIJANDO SU POLÍTICA TANTO INTERIOR COMO EXTERIOR. – El presidente de México envía claros mensajes a todos los sectores internos y externos. Manda mensajes claros a los gobiernos extranjeros, así como a las corporaciones poniendo a cada uno de ellos en el lugar que les corresponde conforme al derecho y la justicia.

6.- PROMUEVE UNA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS. – Retoma constantemente las lecciones de la historia, habla de los valores profundos del pueblo de México y se repite constantemente para cambiar la conciencia de la población lo que ha logrado promover una profunda educación cívica en los ciudadanos, afirmando que la transformación que ha emprendido solo podrá continuarse si se cuenta con la conciencia de toda la gente y no sólo de los líderes.

7.- DENUNCIA HECHOS DE CORRUPCIÓN. – Desde los proveedores de bienes y servicios que afectan los derechos del consumidor, pasando y repasando por todos los errores, y graves faltas de los gobiernos pasados, hasta las mentiras de congresistas norteamericanos que pretenden como siempre culpar a otros por su consumo de narcóticos.

8.- SE RETROALIMENTA. – Con las mañaneras el presidente se retroalimenta de las necesidades de la población a través de las preguntas e inquietudes que en sus preguntas le realizan los periodistas que acuden a la mañanera cada día.

En fin, las mañaneras se han convertido en una de las expresiones más importantes de la democracia en México. Es un canal de comunicación de ida y vuelta entre la población y su gobierno. Un lugar en donde se dan cita diariamente el primer mandatario con sus mandantes, un punto de encuentro entre gobierno y población para dialogar, comunicarse, alcanzarse, escucharse, tomarse en cuenta y actuar de común acuerdo.

Es por ello por lo que este ejercicio democrático debe de institucionalizarse en México, pues legitima diariamente al presidente de México y asegura que el rumbo del país sea acordado por todos o por la inmensa mayoría de los mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.