Política

La carretera La Pera-Cuautla

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace un par de meses se terminó la autopista de cuatro carriles que va de La Pera a Cuautla. Es una nueva obra de infraestructura que termina el gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es una autopista muy bien trazada y moderna y permite realizar en quince minutos un trayecto que antes tomaba entre una hora y una hora y media.

Llama la atención cómo esta autopista fue terminada por el actual gobierno en un breve lapso de cuatro años, mientras que los gobiernos del PRI y del PAN tardaron más de treinta años en obra sin poder avanzar en su construcción.

En efecto, durante treinta años, las personas que utilizaban el trayecto La Pera-Cuautla, tenían que bajar la velocidad a veinte o treinta kilómetros por hora cada vez que topaban con uno de los múltiples camiones que circulan por ese camino y se limitaban a contemplar, durante treinta largos años, como la obra de la autopista avanzaba a pasos de tortuga. Ello hacía pensar que, a todas luces, el presupuesto de la obra se estaba escurriendo por los alcantarillados de la corrupción. Es una prueba más de los buenos resultados que se pueden obtener con una administración pública honrada y diligente.

Ahora por fin, la autopista ha sido concluida, el presidente de la República, en un gesto de humildad, no dedica tiempo ni gasto para su inauguración y la abre al público en general. Los invitamos a todos a conocerla pues da acceso mucho más fácil a la ciudad de Cuautla y a muchos sitios de esparcimiento que nos brinda el hermoso Estado de Morelos como lo es Tepoztlán, o el clásico centro vacacional Oaxtepec.

Cabe también hacer notar, cómo el gobierno actual es una administración en favor de todos los mexicanos, pues esta gran autopista permite un mejor acceso a lugares de descanso de un gran número de capitalinos en el Estado de Morelos.

Por último, es también de hacerse notar cómo los grandes medios de comunicación masiva, no mencionan esta obra siendo que beneficia muchísimo a los ciudadanos.

Es uno de los muchos logros que va acumulando el actual gobierno el cual, al terminar el sexenio, además de haber logrado abatir en un grado importante la desigualdad en México, habrá también incrementado la infraestructura del país en forma sustancial, con aeropuertos, refinerías, campos de producción de energía solar, carreteras, puertos, hidroeléctricas y vías férreas, entre muchas otras, permitiendo así un incremento en la actividad económica y en el bienestar de los mexicanos.

Enhorabuena.

Mtro. Jesús Torres Gómez*

*Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.