Política

INE: árbitro irresponsable

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy ha nacido un nuevo derecho humano; el derecho político fundamental de todos los ciudadanos a votar y ser votados, hoy se convierte en un derecho humano ante la actuación parcial del Instituto Nacional Electoral que a todas luces ha actuado con parcialidad al desconocer la candidatura de diversos candidatos de Morena, entre ellos de Félix Salgado Macedonio, negando no sólo el derecho a ser votado sino el derecho de los ciudadanos a elegir por medio de su voto a sus gobernantes.

La controversia es clara, se tenía que ponderar por un lado un derecho político fundamental de todos los ciudadanos a votar y ser votados, a un principio democrático de buscar la mayor participación posible, y por el otro lado la obligación de rendir cuentas de campaña por la ridícula cantidad de diecinueve mil pesos, moneda nacional, de un total de cinco millones y medio de pesos, moneda nacional, que representan menos del uno por ciento de dicha cantidad.

La falta de informes de gastos de campaña por diecinueve mil pesos, moneda nacional, no amerita una sanción tan grave como quitar la candidatura a un personaje como Salgado Macedonio que aparentemente lleva la delantera para el gobierno de Guerrero.

A López Obrador se le imputó un delito de no acatar un amparo, para desaforarlo, meterlo a la cárcel y no permitirle competir en la sucesión presidencial del 2006.

Cien años antes a Francisco I. Madero se le denunció falsamente por despojo de terrenos para inhabilitarlo para la sucesión presidencial de 1910. Cabe recordar que Madero siendo un hombre espiritual y espiritista, bueno hasta la médula, que curaba a sus empleados con homeopatía, que recibía mensajes del más allá, como médium que era, del mismísimo Benito Juárez, Madero que estaba dispuesto a perder toda su fortuna y su vida, este hombre bueno, ante el cierre de la vía democrática, optó por convocar a la Revolución Mexicana.

Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se equivocan y como todos los que no reconocen sus errores acusan a los inconformes de violentos mientras la historia nos enseña que el cierre de la vía democrática provocó en 1910 la revolución mexicana que ocasionó más de un millón de muertos. Para fortuna de todos, el presidente López Obrador siempre, en el 2006 y ahora mismo, ha llamado a evitar la violencia; ello es parte ya de la 4T la política de violencia cero.

Confiamos en el tribunal que sabrá impartir justicia y hará prevalecer la razón, y la auténtica vía democrática facilitando la participación de los diferentes contendientes para que sea el ciudadano el que elija en las urnas y no Lorenzo Córdova en su escritorio.

Sorprende por último que mientras el presidente envía cartas a los gobernadores para no ensuciar los procesos democráticos, sea el INE el principal obstructor. Por último, no desconocemos la razón, en dos años salen cuatro consejeros del INE nombrados por el PRI, PAN y PRD, hoy enemigos unidos en contra de Morena, y los nuevos consejeros serán elegidos por la cámara de diputados por lo que se entiende su participación para bloquear a los morenistas su acceso a dicha cámara.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.