Política

El nuevo líder mundial

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El nuevo líder mundial será aquél que logre acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania y en general quien busque acuerdos de paz para serenar al mundo.

Ya no podrán mantener su liderazgo mundial líderes que promueven la guerra entre Ucrania y Estados Unidos para lograr debilitar a Rusia, ni los que buscan provocar de igual manera un enfrentamiento entre Taiwán y China para debilitar a China, en este caso Joe Biden, un anciano de lastimosa estampa, que tropieza de cuanta escalera del Air Force One le ponen, saluda amigablemente a sus amigos imaginarios y que parece encabezar el imperio del mal que dice combatir y que parece actuar conforme a instrucciones de alguien más detrás de la silla presidencial, una especie de Rasputín o de Tlacaelel, y que siguiendo la pista del dinero y siendo el dólar el activo más importante del poderío Estadounidense, bien podrían ser los que gozan del formidable privilegio de la emisión del dólar, agazapados detrás del velo de la Reserva Federal que ni es reserva y que tampoco es federal.

Tampoco pueden ser líderes mundiales, ni siquiera nacionales, es más ni de sus propios hijos, quienes usurpan los cargos públicos y se corrompen, ofrecen a sus propios ciudadanos al sacrificio humano como carne de cañón, entregan o comprometen por décadas los recursos naturales y estratégicos de sus propios países, en complicidad con pequeñas minorías, a cambio de cargos públicos, o riquezas y dineros mal habidos.

Hoy en día, vivimos una situación en la que, en cualquier momento puede desatarse una catástrofe nuclear por lo que es indispensable el surgimiento de auténticos líderes que promuevan el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia y entre Rusia y Europa.

Es más, así como hubo una carrera hacia la luna por la conquista del espacio en los años cincuenta y sesenta, así ahora mismo debería de haber una carrera para lograr la paz mundial y alcanzar así el liderazgo mundial. Bien puede ser Xi Jinping de China, Donald Trump en Estados Unidos e incluso provenir de América Latina con Andrés Manuel López Obrador de nuestro querido México. El que lo logre contará con el apoyo popular no sólo en su país, sino del mundo entero y quedarán evidenciados los grupos minoritarios contrarios y corruptos.

Estoy seguro que si hacemos a un lado a esos falsos líderes que buscan su propio beneficio sin importarles la suerte de la inmensa mayoría de los seres humanos, y promovemos a líderes que auténticamente representen a la gente en sus países y en el mundo, la paz y un nuevo orden mundial basado en relaciones más justas, es posible y puede estar más cerca de lo que imaginamos.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.