Política

A mis enemigos ¡nada más aplícales la ley!

Esta era una máxima priista, aplicar estrictamente la Ley a los enemigos del régimen y ahora lo replica Lorenzo Córdova consejero presidente del Instituto Nacional Electoral quién ante la justa exigencia de neutralidad de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, responde que será estricto y puntual en la aplicación de la Ley.

Lo anterior lo ha estado aplicando pues ha venido rechazando candidatos al partido Morena alegando falta u omisión a diversos requisitos legales, que abundan en la abultada legislación electoral cuyos vericuetos son difíciles de conocer, entre leyes, lineamientos del Consejo General y plazos perentorios.

Esta aplicación “estricta” ha permitido que Lorenzo Córdova haya logrado eliminar candidaturas del partido Morena en particular para las próximas elecciones del presente año.

En todo caso, debería de prevalecer un principio fundamental, un verdadero derecho humano que es el derecho de los ciudadanos mexicanos a elegir a nuestros representantes. No es correcto que en los hechos el presidente del Instituto Nacional Electoral perjudique el derecho humano a elegir a nuestros representantes alegando faltas a regulaciones de tipo secundario; ante estas normas secundarias debe de prevalecer el principio de la representación democrática, de la soberanía popular, del derecho fundamental de los ciudadanos de votar y ser votados.

Los candidatos de Morena deben de ser vencidos en las urnas y no en el escritorio de la burocracia del Instituto Nacional Electoral.

No más corrupción, no más las antiguas prácticas priistas, no más “ganan las elecciones, los que cuentan los votos”.

Esa es la misma actitud de cuando se desaforó al actual presidente López Obrador con el único fin de inhabilitarlo en la contienda presidencial del 2012 y fue también la misma técnica corrupta que utilizó Porfirio Díaz al encarcelar a Francisco I. Madero para inhabilitarlo en la contienda por la sucesión presidencial de 1910. En el primer caso se alegó una violación a un amparo por comunicar a un hospital y en el caso de Madero se alegó alguna imputación delictiva sin ningún sustento.

Ante pequeñas omisiones a leyes secundarias, debe de prevalecer el derecho humano a votar y ser votado. Que ganen o pierdan las elecciones los candidatos en las urnas, por decisión popular y no por decisiones del presidente del Instituto Nacional Electoral quien con esa actitud se convierte entonces en el primer obstáculo de la democracia en México.

Mtro. JESUS TORRES GÓMEZ

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.