Negocios

La NOM 035 y sus preguntas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy entró en vigor la norma NOM 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que obliga a las empresas de todos los tamaños y giros de actividad a implementar medidas para mitigar daños psicosociales como estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño, prevención de acoso y violencia laboral entre los trabajadores. “No hay persecución a las empresas, es un beneficio común para mejorar la productividad laboral ya que más de 18 millones de personas padecen estrés, lo que genera un ausentismo que cuesta arriba de 7 por ciento en la nómina”, afirma Fernanda Zenizo, experta en temas de inteligencia laboral y presidenta de las empresas Accupeople Intelab.

En su primera fase las empresas deben entregar a la STPS la documentación básica y un plan de acción para realizar en los próximos 12 meses cuestionarios de evaluación a los trabajadores para entregarlos dentro de un año. En el DOF del 23 de octubre de 2018 se presentan dos ejemplos de cuestionarios: uno para “identificar a los trabajadores sujetos a acontecimientos traumáticos severos”, con 46 preguntas, y el otro para “identificar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional”, con 72 preguntas.

Hay interrogantes como éstas: “¿ha presenciado o sufrido alguna vez, durante o con motivo del trabajo un acontecimiento como accidente que tenga como consecuencia la muerte o pérdida de un miembro o una lesión grave? ¿Asaltos? ¿Secuestro?”, o si “mi jefe toma en cuenta mis puntos de vista”, o “recibo burlas, calumnias, difamaciones, humillaciones”. También si se permite trabajar de manera segura e higiénica, o si “debo quedarme tiempo adicional a mi turno”, o “si me pagan a tiempo mi salario”.

Lástima que no se aplica en el Ejecutivo, porque las quejas de muchos burócratas es que les pagan cuando se les da la gana si no son sindicalizados. Hoy Omar Nacib Estefan, director de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS, presentará el micrositio de internet NOM-STPS-035.

Cuarto de junto

Con la creación del Fondo de Protección de Pagos en el Instituto Fonacot, de Alberto Ortiz, ya no se garantiza el pago de crédito a trabajadores en caso de invalidez, fallecimiento o desempleo... Uber, Cabify, DiDi, Beat y Bolt se unieron contra la intención de informar sobre ganancias, antigüedad, género, edad de los socios conductores, entre muchos otros. Son datos sensibles y confidenciales.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.