Negocios

Demandas contra Petrobras y Citigroup

Petrobras tiene denuncias por inversionistas de Estados Unidos, entre ellos el Sistema de Trabajadores en Retiro del Estado de Hawái y el Departamento del Tesoro del Norte de Carolina, que adquirieron valores inmobiliarios de la empresa y otros títulos de inversión que les ocasionaron pérdidas.

La acusación es porque divulgó información “materialmente falsa” y omitió información que indujo al error por parte de los inversionistas, entre ellos valor de los activos, eficacia de controles internos sobre estados financieros y falta de información sobre denuncias de corrupción en determinados contratos, y otros.

El presidente de Petrobras, Luiz Nelson Guedes de Carvalho, comentó en su informe distribuido a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que se determinó una audiencia de juicio para el 19 de septiembre de 2016 para que un jurado único resuelva las acciones que se han presentado en lo individual. El proceso en Pensilvania deberá durar como máximo ocho semanas.

Otras demandas similares contra Petrobras permanecerán suspendidas hasta la resolución de este juicio. La petrolera no puede establecer una estimación fiable “de la potencial pérdida en esas disputas” ni determinar los posibles efectos adversos en su situación financiera o en su flujo de efectivo.

El señalamiento cobra importancia porque se asemeja al famoso caso de Oceanografía-Pemex-Banamex que cimbró el mundo petrolero y financiero mexicano. Como usted sabe, el pasado 27 de enero se publicó la sentencia que aprueba el convenio propuesto por la mayoría de los acreedores y presentado el 4 de enero para cerrar el caso Oceanografía en México.

Sin embargo, en la Corte de Distrito para el Sur de Florida, un grupo de acreedores, fondos de inversión, empresas navieras, bancos e inversionistas presentaron una demanda contra Citigroup porque les causó pérdidas por más de mil 100 millones de dólares en operaciones bursátiles relacionadas con Oceanografía.

La demanda fue interpuesta el 26 de febrero por el despacho Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, LLP. Tiene 90 páginas y se menciona, entre otras cosas, que Citigroup conspiró con Oceanografía en las operaciones fraudulentas conocidas.

CUARTO DE JUNTO

La alemana Dräxlmaier invertirá cerca de 200 millones de pesos para ampliar su planta en San Luis Potosí. Ulrich Eichler y Stefan Bude, directivos del corporativo, realizaron un recorrido por las instalaciones de la proveedora automotriz con el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras… La empresa Monsanto, que preside Manuel Bravo, obtuvo por primer año el distintivo de empresa socialmente responsable (ESR); participa en el programa “Campo Limpio” creado con la Semarnat para la recolección responsable de envases vacíos de pesticidas por parte de los productores de la región Occidente.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.