Política

Indagar el huapango: desde el corazón

  • Desde la raíz
  • Indagar el huapango: desde el corazón
  • Jesús Guerrero Valdez

“Yo creo que éste ha sido un trabajo de encuentros, de coincidencias, en espacios distintos”, dijo una voz que salía de la esbelta figura de Luis Enrique Pérez, el pasado sábado 18 de marzo en el Teatro “El Farol” dentro del edificio del ExIrba, en la presentación del libro: El Son en Pánuco, del costumbrismo a los grandes escenarios.

En el tablado del legendario recinto para las artes, estaban al frente importantes personajes medulares diría yo; promotores dentro del mundo de nuestra música regional, como lo son el poeta, escritor y amigo Juan Jesús Aguilar y sin duda Laura Ahumada, especialista y enamorada del huapango y son huasteco.

Luis, panuquense de cepa. Había permeado en tu alma desde la cuna éste gusto por la música tradicional Huasteca, y era lógico -no me canso de decirlo-, que entrevistaras en tu faceta de periodista, incluso antes de trabar nuestra amistad, a Laura Ahumada. Los temas del huapango ya te eran obligados.

Lo escribí en el Facebook y lo recuerdo ahora, tal cual; a mi memoria llega el momento -¿hace poco más de tres años?-, cuando te invité a la Fiesta del Huapango de Amatlán- Naranjos, Veracruz. A su vez yo fui víctima de ese embrujo un año antes, por boca de Laura Ahumada, sí. Pero la insistencia y compañía de Josué Picazo, Carlos Manuel Juárez y Roberto González. Me dijeron en aquella madrugada mágica: “No vas a dejar de venir” y fue mi maldición, así ha sido.

Pero cuando te sugerí Luis Enrique que nos acompañaras, como todo, sopesaste las posibilidades, los costos y quizá el tiempo. Te decidiste y cargando tu réflex digital y una mochila, nos acompañaste al encuentro -no lo sabías con certeza -, de notables investigadores del huapango que creo terminaron por moldear, tu libro.

Ahí estaba Enrique Rivas Paniagua, Jorge Morenos y Román Güemes, por citar algunos de los perpetuos asistentes y continuadores de la obra del desaparecido maestro David Celestinos Isaacs, creador emérito 2013 de Tamaulipas.

Ya investigabas sobre las voces femeninas dentro de la música en este género, lo recuerdo bien, y tuviste la oportunidad de abordar al maestro Güemes, a quien escuchamos largamente con interés. De entonces acá has ido hilvanando, forjando un sueño. En busca tus orígenes has sustraído la sabia desde la raíz.

“Quizá este trabajo que estoy presentando lo he hecho en los últimos tres años...”, Lo que es la vida joven amigo, en ese estrado se han reunido para el bien de la tradición generaciones distantes, en donde tu trabajo, viene a dar frescura y continuidad a la tradición, esta entrañable tradición. Felicidades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.