-
La América profunda en escena
En épocas recientes se ha planteado que las políticas culturales del estado de Jalisco no son meditadas o generadas en favor de la creación y los creadores. Esto se Ha dicho de maneras diversas. Se -
Yalitza o no Yalitza es la discusión
El fenómeno causado por la cinta Roma del cineasta Cuarón si se reviste del elemento moda. Es muy similar al que se vive en un mundial o cuando juega la selección mexicana. Se asume que en -
Mención con honor para Azucena Godínez y otra "Perla"
Queda de manifiesto que en el saltar la frontera no siempre se involucran muros físicos. También se traspasa la línea divisoria a través del flujo de talentos y obras de carácter literario. En u -
‘La Prudencia’
Dentro de la dramaturgia del país argentino una obra que vale la pena leer en este cierre de año es La Prudencia de Claudio Gotbeter. Un texto para revisar desde el diván. El montaje, que -
Los hijos de la migración
Recientemente el tema de la migración es tema recurrente más allá de los anuncios sobre envío y cobro de remesas. El hecho de las caravanas y sus consecuencias están en boca de todos, pero poco se -
De Cal y Arena
Dentro de los eventos realizados en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que ayer llegó a su fin, destacó la celebración del 30 aniversario de la Editorial Cal y Arena que incluy -
Una noticia fúnebre desde El Imperio
Me parece mentira que hayan pasado tantos años y que hayan llegado y se hayan ido todos esos días que parecía que nunca iban a llegar. Porque, ¿sabes otra cosa? Todos los días llegan alguna vez, -
Adiós, partida y muerte
Dentro del mes de octubre y el mes de noviembre se tienen fechas para rememorar a los seres queridos y no tan apreciados. Porque de todo se encuentra en “el huerto del señor”.En México el 2 -
Colectividades en movimiento
La sobrevivencia de los proyectos culturales-artísticos, además de la convicción de crear y recrear, tiene relación con la capacidad de organización gestión de los miembros de un colectivo. Esto