Una de las posibilidades que deja al viajero la trashumancia radica en el reconocimiento de las propias capacidades de frente a lo que se valora como inamovible. Se ven desde lejos las propias posibilidades y las ajenas. De esa suerte hay por breve que sea la instancia un breve reacomodo y una visión renovada, además que en algunos de los viajes se logran intercambios de sustancia y retroalimentación de saberes. Aunque en gran medida la migración va vinculada a necesidades personales y a identidades particulares. Asociadas a factores socio culturales, económicos e incluso políticos. La estancias cortas, y los retornos, siempre traen algo de vivencia y de saberes contrastados. Más cuando se viaja en el fin de “laburo” del alma y el espíritu. Y más cuando este es por razones creativas. En torno a las giras de trabajo arduo e intercambio reciente tuvimos como comunidad artística y cultural la visita de Rafael Garzanitti, mismo que en varias ciudades de la República estuvo impartiendo clínicas teatrales.
Pese a la disyuntiva de haber llegado en un momento crítico para nuestra historia nacional, razón por lo cual el Italo-argentino tuvo que hacer ajustes por las condiciones posteriores al temblor pero ofreció su conocimiento sobre la escena a nuevos cuadros actorales del estado de Jalisco, esto en el mes de octubre. Por otra parte también me entero que la cantante, Mariana Parodi Navone en su natal Mar del plata, Argentina obtuvo un reconocimiento como Revelación 2017 en Encantarte Tango. La cantante Mariana Parodi tiene una excelente formación como actriz de teatro en la Escuela Margarita Pagano, y una sólida formación escénica con gente de teatro como el reconocido actor, director y dramaturgo Pepe Cibrián Campoy, personaje que en los años setentas tuvo en su haber varias temporadas realizadas en nuestro país. Entre sus obras teatrales representadas en suelo mexicano se cuentan: El despiole, Los meticulosos, El silencio es salud, y, De lo nuestro, lo mejor, siendo considerado Pepe Cibrián como uno de los íconos del teatro musical argentino.
Otras tres noticias destacadas que nos llegan desde lejanas tierras es el arranque de la Librería Noski, misma que apertura en el país vasco por los poetas Sihara Nuño (Jalisciense) y Juan Manuel Uría Iriarte, librería que podría llegar a constituirse en un punto de encuentro entre América y España. También en Europa se encuentra de gira, un buen amigo, el escritor chileno Amante Eledín Parraguez; cuya novela Tres años antes de nacer fue adapta para cine bajo el nombre de Machuca. Y la tercera noticia es la gira realizada (Octubre-Noviembre) por los actores Jaqueline Montiel, Cinthya Mendoza, Jaime “Tokes” Contreras y la vestuarista de títeres Adriana Solorio. La gira de La Catrina Marieta fue realizada con el apoyo del Instituto de Cultura Tlajomulco, y, Proyecta Traslados. El espectáculo creado para adolescentes fue presentado en Sevilla, Huelva, Brujas y otras partes de Europa. Para cerrar esta columna agradezco a la FAPERMEX que me haya otorgado el Premio de Periodismo México Ricardo Flores Magón 2017, hace algunos días.