Cultura

Entre los signos: Artemio González

  • Balurdo
  • Entre los signos: Artemio González
  • Jesús Cruz Flores

La organización de un evento siempre conlleva un proceso que visto desde fuera es pan comido y un escaparate siempre envidiable. Pero desde el interior se devela como un conjunto de requerimientos que deben llevarse en tiempo y forma exactos para el lucimiento de dicho evento. De tal suerte que en el aniversario 454 de Lagos de Moreno, los encargados de esta magna celebración tendrán muchas anécdotas que contarnos sobre los pormenores no vistos para quienes asistiremos como invitados a esta fiesta. Una fiesta que tiene variadas actividades al aire libre y espacios culturales de la ciudad. Entre estos se enumeran; el XIV Coloquio de Temas Jaliscienses (el 18 de marzo), la Exposición de Elementos Charros (a inaugurarse el 22 de marzo), función de Danza Clásica, y, participación del Ensamble de la Universidad de Guanajuato (27 de marzo) Concierto de la Banda Sinfónica del Estado de Jalisco (31 de marzo). Todo ello en el marco Cultural de Marzo que culmina el 2 de Abril.

Uno de los eventos a destacar es el IV el Encuentro de Poetas Francisco González León a realizarse 24 y el 25 de este mes. Dentro del mismo hay algo que me congratula en grado superlativo, el homenaje Maestro Artemio González. Poeta, narrador y dramaturgo. Uno de nuestros personajes iconos de las letras jalisciense de este estado. Artemio, quien es hijo del filósofo José González Martínez, es un oficiante de las letras que ha hecho del símbolo y de la música un componente esencial en lo que escribe. Teniendo toda una proyección internacional que lo sustenta y la humildad del oficio que lleva con decoro. Oficio que ha tenido en bien incentivar a través de los talleres de creación literaria que ofreciera durante años a jóvenes talentos. Razones entre otras más por lo cual en el pasado obtuvo el premio Jalisco. Con una propuesta estética que valdría la pena explorar bajo el sustento teórico y el rigor metodológico por parte de nuestros académicos y futuros letrosos y estudiantes de teatro. El homenaje abre una puerta a su reconocimiento en la región de los Altos y es un buen acierto por parte de los organizadores del encuentro. Entre ellos Berónica Palacios y Dante Alejandro Velásquez de Editorial Papalotzi, mismo que de manera conjunta con el ayuntamiento convocaron a 48 poetas de diversos puntos del país. Entre los asistentes se cuentan: Jorge Souza, Blanca Bátiz, Tanya Cosío, Román Villalobos, Silvia Quezada, Dora Moro, Eduardo Padilla, José Antonio Banda, Jesús Cruz Flores, María Choza, Edmundo Torrres, Nérvison Machado, Teresa Figueroa, Miguel Asa, Diana Garcidueñas, Baudelio Camarillo, y Raúl Bañuelos entre otros poetas, quienes seremos testigos de la entrega del Premio Francisco González León al poeta Artemio González.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.