Cultura

De visita Rafael Garzaniti y nosotros también

  • Balurdo
  • De visita Rafael Garzaniti y nosotros también
  • Jesús Cruz Flores

Si se intentara hacer una revisión de la historia del teatro estatal. Una de las figuras históricas que suena con fuerza es la del académico en artes escénicas y director de teatro Rafael Garzaniti. Ciudadano, podríamos decir tripartita. Aunque en la escala de lo oficial sólo se cuenta la italiana y la argentina. La tercera tiene el carácter de simbólica y honoraria. Esto por el cariño, de Garzaniti, a este México, y en concreto, a Jalisco en el cual tuvo una importancia vital para muchos de los cuadros actorales forjados en la última década del siglo XX y en los inicios del siglo XXI.

Como director de la célebre Escuela Teatro de Xalisco, Rafa, que es como lo nombraban cariñosamente sus alumnos y amigos, llegó invitado por el gobierno del estado de Jalisco, vía la Secretaria de Cultura, hace unos ayeres, encabezando con ello todo un movimiento que en sumatoria con otros existentes sentó bases sólidas en la formación de los entonces cuadros nuevos que hoy día rondan entre los 30 y los 40 años. Siendo una larga lista de artistas escénicos que se gestaron en los talleres actorales. Entre ellos encontramos a la cantante Vanesa Nahuta, la actriz y directora Alejandra Luna, y la coreógrafa Olga Gutiérrez.

Siendo Rafael Garzaniti un personaje que aunque retornó a una de sus patrias, siempre ha tenido la mirada en esta tierra y ha vuelto en ocasiones breves para ofrecer cursos a nuevos cuadros actorales. Estará en nuestra ciudad en el mes de agosto para ofrecer, del 9 al 20 de octubre de 2017, varios talleres dirigidos a actores en formación, dramaturgos en ciernes y docentes del teatro. Una buena oportunidad para un entrenamiento intensivo. Esto en el Foro Periplo y la Galería Piedras Rosas. Sin duda para los múltiples amigos y colegas de Rafael Garzaniti también será la ocasión de coincidir en algún momento y espacio con este personaje del teatro internacional. Maestro de maestros diría un amigo. Tal es el caso de la directora, académica y dramaturga Olga Anzolini de la Ciudad de la Plata, Argentina. A quien tuve en bien conocer por intermediación de Rafael Garzaniti. Con Olga Anzolini, dicho sea de paso, tuve el placer de atestiguar una excelente adaptación teatral de Pedro Páramo, de Juan Rulfo, en el Pasaje Dardo Rocha y asimismo tuve el privilegio de dar una conferencia sobre el referido autor jalisciense en dicho espacio de la Capital de la provincia de Buenos Aires. Esto un día de octubre de 2008. En hora buena por la visita del buen Rafa. Bienvenido al México Profundo.

Por otra parte y para el disfrute de los pequeñines Recuerdos de un Bello Atardecer bajo la dirección de Orso Guerra y representada por el grupo los hijos de Orso tendrá su función de estreno en el Auditorio Charles Chaplin el día 6 de Agosto de 2017 a las 4:30 P.M. Aproveche las vacaciones llevando a sus hijos a espectáculos teatrales, en una edad en la que sin duda será significativo en su formación. Felices vacaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.