Cultura

De la necesidad de los escenarios en espacios públicos

  • Balurdo
  • De la necesidad de los escenarios en espacios públicos
  • Jesús Cruz Flores

De niño solía jugar con un par de castañuelas que tenía mi madre. También solía mirar algunas de las fotos que guardaba en su álbum de recuerdos juveniles. Aunque al parecer nunca piso un escenario "formal" como bailaora, ni hubo cártel, ni nota periodística que dejara constancias de sus pasos. Tuvo sus momentos de exploración escénica en la danza y el teatro de parroquia. Sin mayores repercusiones. Sin embargo en esos escenarios "adquirieron tablas" muchos de los hoy decanos de la escena tapatía. Entre ellos el maestro Gabriel Gutiérrez Mojica con quien hemos platicado en variadas ocasiones, en charlas acaecidas en el café D´Val, sobre la importancia del Teatro de Parroquia del Barrio de Jesús María en la pre-formación de actores, músicos y otros artistas. También tuvo su importancia como generador de cuadros culturales e incluso políticos. Dentro de la llamada vieja guardia, contándose entre ellos un exgobernador. Los tablados en los atrios y espacios periféricos de las iglesias como parte del festejo de las fiestas parroquiales parecieran ser del pasado, sin embargo es todavía un fenómeno, observable. En la colonia del fresno recientemente observé a una bailaora de flamenco que en medio de los juegos mecánicos y puestos de comida celebraba la fiesta patronal en una verbena previa al 11 de febrero.

La manifestación escénica no pudo sustraerse de la mirada de un servidor, siendo la Guadalajara de México tan castiza, y como diría Dante Medina tan gallega y tan gringa, no podía faltar la parte flamenca en una ciudad de esencia hibrida. Y en un país con una cultura hibrida mucho menos. Como diría Nestor García Canclini "la hibridación lleva a relativizar la noción de identidad" y en lo relativo al pensar conservador de nuestras madres educadas en un franquismo a la mexicana llamado sinarquismo. El flamenco y los rezo falanges mexicanos fueron una realidad de nuestra educación y en los sectores conservadores de privilegió al pensamiento hispanista con todas sus tesis. Razón por lo cual en los barrios antiguos de la capital de Jalisco aún podemos ver estas manifestaciones que tuvieron su apogeo de los 30 a los 60. Como parte de un discurso conservador. Un viaje sin duda al pasado. Un pasado de lunas y sangre con sabor a veces a Federico García Lorca. El mismo dramaturgo al cual hice alusión en el pasado Balurdo, cuando hable del libro de Aida Acosta Alfonso. Sílabas de Luz publicado por la Editorial Dalya. Mientras veía la interpretación flamenca pensaba en ese España Profunda con sus dolores y sus contradicciones. Pero también pensaba en este México Profundo vinculado ideológicamente a sus contradicciones. Tal como lo expresa Bonfil Batalla. Un México Profundo en el que es urgente las revisiones de nuestro presente y nuestro pasado. Y de ahí que sea loable los esfuerzos del cine documental. Algunos de los cuales serán presentados en Festival MIAX 2017 cuya edición es la número 5. Entre los cuales agradezco la entrevista que me hicieron reproducida en el tizer de Mari Tere la Dama de las mil canciones.

MIAX que inicio el domingo 5 de Febrero concluye este sábado 11 de Febrero a las 19:00 horas en el Club de la Colina con la premiación a las 8 mejores películas elegidas de un total de 32 presentadas y que por sus características y temáticas fueron distribuidas en 8 secciones que son: cortometraje animación, documental, experimental, ficción Jalisciense, Ficción Mexicano, Ficción Internacional, mediometraje y largometraje. Teniéndose como jurados a Annemarie Meier, Ernesto Rodríguez, Frank Flores, Ian Andazury, Fernando G Sandoval.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.