A unos días de que finalicen las campañas, la ventaja del tabasqueño sigue aumentando y con ello la guerra sucia en su contra. Además de las redes sociales, han empezado a hacer “llamadas anónimas” a los teléfonos celulares. ¿Quién paga esas costosísimas campañas en las que máquinas han llamado a uno de cada tres mexicanos? De forma simultánea y por varias vías empiezan a ventilarse los temas que el actual sexenio intentó mantener bajo la alfombra: la mentira histórica sobre Ayotzinapa, la evidente corrupción implicada en Casa Blanca, la Estafa Maestra… es atendiendo a los hechos, y no a los memes, como podemos percatarnos de quiénes son el verdadero peligro para México. Digamos NO a la campaña del miedo; México difícilmente podría estar peor que ahora. Acá mis rábanos:
Hoy las campañas virtuales
deciden a qué le temes
gracias a un sin fin de memes
que hay en las redes sociales.
Noticias que no son reales
crean en tu mente un enredo,
si te sientes en el ruedo
por los rumores que abundan:
NO DEJES QUE TE CONFUNDAN
CON LA CAMPAÑA DEL MIEDO.
Si eres tú de los que anhela
tener un país más justo
y no repites con susto
“vamos a ser Venezuela”.
Si a diario vas a la escuela
-kinder o universidad-
brindando a la sociedad
ése esfuerzo cotidiano
te felicito, mi hermano,
SOMOS MÁS DE LA MITAD.
Si tú estimas que la prensa
debe opinar libremente,
si el voto ejerces consciente
y no por una despensa.
Si consideras ofensa
que cobre la autoridad
la indignante cantidad
de medio millón al mes
te felicito otra vez:
SOMOS MÁS DE LA MITAD.
Si debes trabajar diario
y en Suiza no tienes cuenta
si cada mes pagas renta
y no te alcanza el salario.
Si crees que ya es necesario
que cambie esta sociedad,
si te indigna la verdad
sobre los 43
lo diré sin timidez:
SOMOS MÁS DE LA MITAD.
Si no controlas la banca
y en la bolsa no especulas,
si millones no acumulas
ni tienes la Casa Blanca
lo diré de forma franca
y con total claridad:
no es por la continuidad
que debes hacer tu apuesta:
en Torreón la gente honesta
SOMOS MÁS DE LA MITAD.