Los acontecimientos internacionales, nacionales y locales que repercuten en Nuevo León marcarán para siempre este mes, que por sí mismo ya es parte de la historia de la humanidad al ser una fracción del año más amenazante en varios siglos, ante la pandemia del covid-19.
Sin duda, el hecho más importante del mes a nivel mundial no termina de ocurrir y se escribe en la historia política de los próximos cuatro años de los Estados Unidos, cuando conozcamos el resultado de su elección presidencial, que esta madrugada seguía sin números concluyentes.
Para Nuevo León, los empresarios locales y los analistas económicos ya dieron su punto de vista en el sentido de que será indistinto quién asuma la Presidencia de Estados Unidos durante los próximos cuatro años y más bien esperan más ajustes con Joe Biden que con Donald Trump, quien fue el promotor de la renegociación del Tratado de Libre Comercio, hoy T-MEC.
Si bien para el grueso de la población es detestable el discurso antimexicano de Trump, en los hechos, su gobierno ha resultado menos agresivo en materia de deportaciones que el de Barack Obama.
Y en cuanto a las remesas de dólares que envían los paisanos, este año habrá récord histórico, lo cual es un reflejo de la solidaridad de los millones de habitantes en Estados Unidos de origen mexicano que no se olvidan de sus familiares en México.
El otro hecho es nacional, pero sin duda marcará también a noviembre de 2020, porque en este mes nuestro país rebasará los 100 mil muertos por covid-19. Si bien no es motivo de consuelo, en Estados Unidos están mucho peor en el número de infectados y de fallecimientos.
Y a nivel local, el 20 de noviembre no solo se conmemora el aniversario 110 de la Revolución Mexicana, también inician oficialmente las precampañas para la gubernatura de Nuevo León.
Más allá de quién amanezca celebrando hoy el triunfo de la elección en Estados Unidos, de cuántos muertos acumule el país por el covid y de las precampañas por la gubernatura, lo importante es que Nuevo León sigue de pie y pujante, recuperando empleos al reactivar su gran planta laboral.
Que se preocupen en McAllen y Laredo, donde su fuerte es el comercio y sus principales clientes… los regiomontanos.