Negocios

Televisa: una nueva era

  • Antena
  • Televisa:  una nueva era
  • Javier Orozco Gómez

A partir de 2018, Televisa iniciará una nueva era para seguir haciendo frente a los retos de la convergencia tecnológica y continuar su transición de medio tradicional a diversificar sus plataformas, lo que lo ha ido llevando al mundo de las telecomunicaciones, a tal grado que actualmente sus ingresos provienen más de este último sector.

Televisa salió adelante de la preponderancia y el lanzamiento de nuevas cadenas de tv abierta apenas hace unos meses. Sigue con audiencias que son la envidia de cualquier otra televisora en el mundo.

Tiene también los canales más vistos de todos los cientos de canales en la tv de paga, por lo que el PRD tuvo que inventar el must offer-must carry para ayudar a sistemas de telecomunicaciones con los que tenía vínculos.

En lo digital está, según Comscore, entre los portales más consultados de México. Si se cuenta el video, y no solo texto, ningún otro portal se le acerca.

Pero ahora Televisa se prepara para competir con y defender sus audiencias mundiales de Amazon, Google, YouTube, Netflix, etcétera. Estos son los verdaderos competidores y retos que enfrenta Televisa.

Para hacerles frente seguro hará todo tipo de alianzas. Ya hoy tiene sociedades con ATT-DirecTV, Univisión, NBC-Telemundo, PRISA, Sony y RCN-Caracol, entre otros.

Pero, con las barreras territoriales desapareciendo con la convergencia digital, Televisa debe prepararse para competir en el creciente mundo del internet para seguir siendo el medio más relevante de habla hispana en el mundo.

Su plataforma pan-regional Blim ha recibido buenos comentarios por su operatividad y sus contenidos, pero Televisa tiene que planear cómo seguir siendo relevante en el mundo digital.

Prueba de sus mejoras digitales es su portal de noticias Televisa.News. Portal que, sin embargo, no despegó hasta que Noticieros tomó el control operativo del mismo ante una Televisa que en lo digital pareció, por momentos, irse rezagando.

Así que el nuevo diseño corporativo del grupo, y aprobado por el consejo de administración la semana pasada, pone en Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez sí muchos retos, pero también una estructura, empresas y plataformas para ser muy competitivos en la era digital.

De esta manera, Televisa ha decidido enfrentar el futuro y redobla sus esfuerzos para seguir creciendo como empresa convergente.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.