Negocios

Medidas asimétricas: su impacto

  • Antena
  • Medidas asimétricas: su impacto
  • Javier Orozco Gómez

El viernes fue presentado el estudio “Impacto de la regulación asimétrica en telecomunicaciones en los hogares de bajos recursos en México”; de los datos revelados —y que da a conocer MILENIO— se puede afirmar que la tarifa cero de interconexión impuesta al agente económico preponderante (AEP) en telecomunicaciones, como parte del conjunto de medidas asimétricas, no solo genera condiciones de competencia efectiva, sino que además mejora la penetración y reduce los precios que paga la población, particularmente la de menores recursos.

En pocas palabras: las medidas asimétricas implican mayor competencia, mayor cobertura y precios más bajos.

El estudio, realizado por Elisa Mariscal, experta en competencia económica del Centro de Investigación y Docencia Económicas, y el economista inglés Martin Cave, de la London School of Economics, da datos precisos.

De acuerdo con el estudio, a raíz de las medidas asimétricas establecidas en la reforma de telecomunicaciones se observa que en el segmento de la población de más bajos recursos la penetración de los servicios aumentó 22 por ciento, mientras que en los niveles más altos 10 por ciento; además, “hemos notado que en el periodo en que se ha mantenido la tarifa cero los precios de las comunicaciones móviles han disminuido”.

Otro efecto de las medidas asimétricas que no podemos dejar de lado tiene que ver con que la tarifa cero de interconexión impuesta al AEP facilitó que AT&T y Movistar pudieran competir en mejores condiciones y traer inversión al país; sin embargo, ante la decisión de la Corte, que estará vigente hasta fines de este año, le corresponderá al Ifetel la fijación de la tarifa para 2018, la que se prevé lo haga en un máximo de dos semanas.

Si bien la Corte no consideró las eficiencias y ganancias en favor de los hogares que generaba la citada medida asimétrica y solo se concretó a determinar qué autoridad tenía la competencia legal para imponerla, ahora el Ifetel debe considerar los beneficios de esta obligación temporal, conocida como tarifa cero de interconexión para la población, cuidando que bajo un principio de progresividad no se retorne a la situación previa a la reforma. Al tiempo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.