Negocios

La infancia, ¿víctima del modelo soviético?

  • Antena
  • La infancia, ¿víctima del modelo soviético?
  • Javier Orozco Gómez

De 2007 a la fecha se ha señalado lo autoritario que resulta el modelo de comunicación político–electoral; un punto de los más álgidos en su discusión cameral fue la prohibición constitucional para que los particulares puedan contratar propaganda en radio y televisión “dirigida a influir en las preferencias de los ciudadanos, ni a favor ni en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular”.

Esto por el spot —de la organización Mexicanos Primero— de cinco niños que hacen el papel de los aspirantes a la Presidencia y reflexionan sobre “la transformación educativa”

No hay que olvidar que en 2012 los llamados “niños incómodos” (apoyados por una organización civil bajo el amparo de la empresa GNP) aparecieron en televisión e internet con un mensaje dirigido a los cuatro candidatos de entonces, con temas sobre la inseguridad, corrupción y medio ambiente, entre otros.

Como el spot actual, fue motivo de queja. Este precedente se debe tener en cuenta porque declaró el entonces Instituto Federal Electoral (por unanimidad) que no existió violación alguna a la Constitución y a la ley secundaria, basándose en un análisis objetivo, en dos vertientes: ver a detalle el promocional, y saber dilucidar que las libertades de expresión y de comercio tienen una misma jerarquía y podían conjugarse sin afectar el ámbito electoral, con lo cual decidieron que era infundada la queja.

No tiene por qué existir diferencia en el trato que le dé el actual Instituto Nacional Electoral; hoy existe una Ley de Niñas, Niños y Adolescentes que los protege y tienen derecho a manifestarse; si no, dónde queda la libertad de expresión. El tratar de argumentar que se afecta al interés superior de la niñez, resulta subjetivo.

De tal manera que resultaría inaceptable que los derechos de la infancia no se respeten, al final del día, los “creadores” de este soviético modelo no pensaron que los niños también viven las consecuencias o resultados de buenos o malos gobiernos. El caracterizar los niños a los candidatos también hay precedente en material electoral que permite la parodia (caso Pavlovich).

Lo que se puede adelantar es que el proyecto que ha circulado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE viene declarando procedente las medidas cautelares y, por ende, tendría que retirarse el spot en radio y televisión, por presunta violación. Hoy, Día del Niño, puede ser el más feliz o infeliz de su historia, víctimas del autoritarismo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.