Política

Indocumentados, presentes en EU

  • Desde el biopoder
  • Indocumentados, presentes en EU
  • Jaime Zambrano

En Estados Unidos, se registra la presencia de casi tres millones de poblanos, de los cuales, más de medio millón se encuentra en status irregular, es decir, carece de documentos para realizar actividades económicas o turísticas.

De acuerdo con la Fundación Pies Secos, organización que brinda apoyo a los migrantes, la mayor parte de poblanos se encuentra en el estado de California, donde habitan tres de cada 10 de los paisanos; mientras que en Nueva York se encuentran 21.3 por ciento; en Nueva Jersey, 9.2 por ciento; Illinois, 6.4 por ciento; y en Texas, 5.2 por ciento. La lista de los 10 estados destino de los poblanos se compone por Nevada, Indiana, Pensilvania, California del Norte y Minnesota.

De acuerdo con las estadísticas del Banco de México (Banxico), durante el año 2024, los migrantes poblanos establecieron un nuevo máximo histórico luego de que mandaron 3 mil 366.7 millones de dólares, unos 67 mil 334 millones de pesos, a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar.

En territorio norteamericano, los migrantes poblanos participan en actividades económicas que varían. Las dos principales actividades económicas que concentran a las mujeres migrantes son: hostelería y esparcimiento con 19.8 por ciento, así como salud y educación con 18.9 por ciento; mientras que en el caso de los varones son: construcción con 25.7 por ciento y manufacturas con 13.7 por ciento.

En medio de las acciones de deportación y redadas contra los migrantes, el gobierno de Estados Unidos iniciará un nuevo censo “de alta precisión”, con base en los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 y que excluya a los indocumentados.

La medida del gobierno norteamericano se presenta en el marco de una tensión política, luego de que el Partido Republicano propuso redistribuir el mapa electoral en Texas.

A pesar de que la actual administración pretende ignorar la presencia de los migrantes indocumentados, entre ellos, los poblanos, la realidad es que su participación económica y electoral es clave en la vida del país vecino del norte. En el papel, se pueden borrar y ajustar estadísticas, pero en la vida diaria, la presencia migrante indocumentada es una realidad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.