Política

BUAP capacita a migrantes

  • Desde el biopoder
  • BUAP capacita a migrantes
  • Jaime Zambrano

La capacitación es la clave para enfrentar las adversidades y para mejorar la calidad de vida de las personas. En medio del entorno actual y ante los problemas que enfrentan los migrantes poblanos, en particular, en países como Estados Unidos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrió en este 2024 el programa “Poblanos en el Extranjero”.

La plataforma ofrece diversos cursos con el objetivo de que la educación pueda incidir en mejorar su calidad de vida. El esquema de capacitación que se encuentra en la dirección https://poblanosenelextranjero.buap.mx/ está dirigido a los migrantes poblanos con el objetivo de que adquieran conocimientos en áreas como negocios, masculinidades y computación, es decir, en áreas que impactan de manera directa en su vida diaria.

De acuerdo con información de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico (EFDDA) de la BUAP que coordina José Marún Ibarra Doger, la capacitación es impartida por académicos e investigadores de la BUAP, así como por directivos y personal administrativo que cuenta con la instrucción para impartir la capacitación.

Entre los cursos que los migrantes pueden tomar, se encuentran nueve que son gratis y cuatro con costo, lo cual, depende de las necesidades de cada persona. En conjunto, la capacitación brinda conocimientos útiles y formativos que abonen a mejorar sus condiciones de vida. Aunque de manera inicial los cursos se centran en los poblanos que viven en Nueva York, ya que es la zona que concentra a la mayor cantidad de paisanos originarios del estado en Estados Unidos, la realidad es que la capacitación es abierta y pueden participar quienes vivan en otros puntos.

Cómo generar equipos de trabajo; Cuidado de finanzas y prevención de fraudes bancarios o telefónicos; Negociación asertiva y ventas; Introducción a la inteligencia artificial; masculinidades no tóxicas y computación nivel básico, entre otros, forman parte de la oferta de cursos.

Sin duda que la máxima casa de estudios del estado, con el programa “Poblanos en el Extranjero” busca promover la capacitación continua de los migrantes. Una persona con información toma decisiones que pueden mejorar su vida y la de quienes le rodean.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.