Un par de conceptos esenciales en los patrocinios son la transferencia de valores y de tecnología.
Estos conceptos no son comunes hoy entre los nuevos profesionales de esta área, quienes prefieren lo que algunos llamamos métricas de vanidad.
Términos rimbombantes, usualmente en inglés, los cuales o cautivan a su interlocutor o lo pierden al sonar pretenciosos.
Cuando en 2006, la segunda división española era patrocinada por BBVA, le planteé a Sandro Rosell un proyecto con la transferencia de valores que eso significaba.
Él cenaba al día siguiente con el director de BBVA y a partir de ese proyecto LaLiga española pasó a ser LaLiga BBVA y la segunda división a ser la Liga Adelante, logrando un equilibrio perfecto. (Slogan del banco en aquel entonces)
Los patrocinios de GNP y Telcel tienen una excelente transferencia de valores y tecnología en las respectivas Copas de pretemporada este mes.
¿Qué mejor que un seguro y una red de telecomunicación en esta coyuntura para el balompié de nuestro país?
Estas Copas y sus auspiciantes son un bálsamo para el futbol mexicano, ya que también servirán para devengar patrocinios e impactos pendientes. Así como para probar fórmulas innovadoras y necesarias ante el reto de disputar la temporada a puerta cerrada.
Entre ellas, los mosaicos de aficionados en tribunas vía Zoom de TUDN y la interacción con aficionados mediante la FanCam en las transmisiones de Azteca Deportes.
Estas dos iniciativas me parecen lo más creativo que he visto en la reanudación del futbol mundial, aunque siempre haya un aficionado que se pase de la raya.
Los clubes participantes en este torneo y la Copa Telcel, Alejandro Baillères, de GNP, Grupo Carso, Rodolfo Ramírez, de Tv Azteca y Juan Carlos Rodríguez, de TUDN, realizaron torneos esenciales para el próximo retorno de la Liga Mx.
Los números no mienten y la transferencia de valores, tecnología y los patrocinios en estos torneos, ayudarán mucho al retorno del futbol en nuestro país.