Deportes

Superliga

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El domingo se hizo oficial lo que parecía solo una teoría de la conspiración: la emancipación de los clubes de futbol más ricos del mundo para crear su propio torneo.

Desconozco si fue una filtración lo que desencadenó el anuncio o estaba planeado para el domingo por la tarde.

Lo que sí sé, es que este proyecto lleva años fraguándose e incluso un colega columnista en este diario estuvo en una reunión confidencial de alto nivel al respecto hace algunos años.

Aunado a que Josep Maria Bartomeu lo destapó también en su dimisión.

Doce equipos fundadores ya lo anunciaron a la espera de tres lugares fijos pendientes y los cinco que se determinarán por una fórmula aún por comunicar y/o establecer basada en mérito deportivo.

Desde la Ley Bosman y el FIFA Gate no había una explosión de esta magnitud en el futbol mundial.

Al ser humano no le gusta el cambio, sin embargo, el cambio es la única constante en la vida.

A cada club le darán un pago inicial de 175 millones de euros para gastar en infraestructura y en recuperar el impacto derivado de la pandemia.

Ese pago, junto con los nuevos ingresos por derechos audiovisuales son la razón de esta nueva Liga, la cual tiene rasgos muy parecidos a la NFL, tales como el tope salarial.

Hay que recordar que el dueño del Manchester United y vicepresidente de la Superliga, también tiene equipo en la NFL y el futbol americano profesional de Norteamérica acaba de cerrar el contrato audiovisual más importante de su historia.

Habrá que ver si las Ligas toman alguna medida.

Ya que si bien la Superliga parece incompatible con la Liga de Campeones y torneos de Copa en términos de calendario, el formato respeta las competiciones de Liga domésticas y por tanto la tradición y rivalidades por cada país.

Hay que recordar que las Federaciones ya se han adueñado de torneos como la Copa del Rey Fahd o la Copa de las Naciones Danone, convirtiéndolas en la Confederaciones y en el Mundial Infantil.

Los números no mienten y si bien los clubes fundadores forman parte de confederaciones y Ligas, éstos son empresas privadas o clubes de socios (en los casos del FC Barcelona y Real Madrid) que tienen todo el derecho de elegir en qué vitrinas quieren ofrecer su producto y/o servicio.

El financiamiento de JP Morgan y el contrato por derechos audiovisuales en una o varias plataformas contarán la historia.

Jaime Rascón

Twitter: @jaimerascon

Google news logo
Síguenos en
Jaime Rascón
  • Jaime Rascón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.