Política

Corre Ricky, corre

El 16 de septiembre de 1939, dos hombres de indiscutible honorabilidad: Manuel Gómez Morín y Efraín Gonzáles Luna, fundan el Partido Acción Nacional (PAN) como alternativa civilizada y democrática en base a los principios humanistas de solidaridad, subsidiariedad, el bien común y la preeminencia del interés nacional sobre cualquier otro.

Como partido de oposición, el PAN luchó más de 40 años en pos de un México mejor. Entonces todavía existían hombres íntegros en sus filas: Luis H Álvarez; Efraín González Morfín; Carlos Castillo Peraza, entre otros. Todo cambió cuando aparecieron en el horizonte panista personajes impresentables, como el belicoso Diego Fernández de Cevallos, Fox y Calderón. 

Después de ganar el primer debate televisivo de candidatos a la presidencia (12/05/1994), Cevallos claudicó. Hubo rumores que se entregó a los intereses priistas porque recibió mochada. Fox lo culpó de echarse pa’tras –así hablas Fox– para favorecer a Zedillo y lo consideró una traición al PAN. Cevallos dijo que Fox está mal de la cabeza. 15 años después, el hombre del puro declaró que el gobierno de Salinas operó con los medios el triunfo de Zedillo. Afirmó que Televisa, Tv Azteca y El Universal, los más influyentes de aquel momento, actuaron en su contra gracias a una cascada de dinero que recibieron. 

Actualmente, varios panistas están en la cárcel por delitos de toda índole: peculado, corrupción, enriquecimiento ilícito. Algunos más están por ingresar.

 

El debut de Ricky en política

En el año 2000, cargado de intereses particulares y ambiciones políticas desenfrenadas, Ricardo Anaya llega al PAN. Ahí encontró el terreno propicio para ejercer sus malas artes con el beneplácito de Cevallos, su mentor. Después de una larga serie de artimañas, entre otras traicionar a Gustavo Madero para adueñarse del CEN del PAN, en 2018 Anaya se autodesigna como candidato a la presidencia. 

Hoy día, la FGR lo investiga por recibir en 2014 un soborno de 6 millones 800 mil pesos para aprobar la Reforma Energética de Peña Nieto. A esta investigación se suman: lavado de dinero, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito (en 2016 declaró tener un patrimonio de 142.9 millones de pesos), operaciones con recursos de procedencia ilícita y recaudación fiscal. En 2018, Movimiento Consenso Ciudadano Querétaro, organismo de filiación panista, lo señala por haberse beneficiado a través de la Fundación por más Humanismo. Sus excompañeros de partido, Ernesto Cordero y Javier Lozano, también lo señalaron por diversas irregularidades mientras fungía como presidente del PAN. 

 

Corre Ricky, corre

En virtud de que la FGR lo investiga por los multidelitos mencionados, Anaya decidió poner pies en polvorosa. Él alega que se trata de una persecución política que lo obligó a salir del país. Hoy día, los políticos que delinquen argumentan ser perseguidos cuando los busca la justicia. De comprobársele los cargos, Anaya podría alcanzar hasta 30 años de prisión, por eso salió corriendo por la puerta de escape.

[email protected] 

Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.